El entrenador del Baskonia, Pablo Laso, indicó este miércoles que “muchas veces” el individualismo les pierde un poco e incidió en que debe ser el equipo el que resuelva los problemas individuales.
Adelantó que “jugar contra el Zalgiris es exigente a nivel físico y mental” porque los lituanos forman un equipo “agresivo defensivamente”.
El técnico vitoriano destacó en rueda de prensa la capacidad competitiva de su rival. “Creo que tiene una base de jugadores lituanos que le hace ser muy estable y luego se mueven en el mercado a un buen nivel”, explicó el entrenador vasco que destacó las incorporaciones de Smailagic, Dunston y sobre todo Sylvain Francisco y entre elenco de jugadores locales puso el foco en Deividas Sirvydis.
Explicó que para ganar tendrán que estar acertados, como lo estuvieron en la primera vuelta.
Respecto a las ausencias de jugadores en diferentes partidos, respondió que tendrán que estar atentos para hacer ajustes y en ese sentido dio mucho valor a la polivalencia que tiene su plantilla. “No debe ser una excusa, sino una oportunidad para el resto del equipo para dar un paso adelante y reivindicarse”, opinó.
Insistió mucho sobre la capacidad defensiva de su rival. “Vas a tener que atacarle bien, porque ellos a partir de ahí crecen en situaciones de contraataque y en situaciones de uno contra uno”, analizó Pablo Laso, que admitió que los dos partidos de esta semana ante Zalgiris y Gran Canaria “son importantes”.
“Si pensamos en el partido del domingo antes que en el del jueves nos equivocaríamos, aunque los dos son muy importantes”, consideró.
El Baskonia se agarra al Buesa Arena para remontar el vuelo
El Baskonia se agarra al Buesa Arena para remontar el vuelo en la Euroliga y recortar distancias con los puestos de ‘play-in’ a costa de un Zalgiris que pelea por el mismo objetivo que el conjunto vasco.
Los azulgranas acumulan dos derrotas consecutivas después del parón y para continuar con opciones están obligados a ganar a su rival lituano, que suma siete victorias en ocho partidos.
Pablo Laso no podrá contar con Kamar Baldwin, que continúa lesionado, y deberá corregir el balance defensivo de su equipo, que ha tenido problemas con la velocidad de los contrarios en los últimos duelos.
El Zalgiris aventaja en dos triunfos al Baskonia, con lo que una victoria local apretaría más las cosas en la zona media de la tabla.
Pero los baskonistas no lo tendrán fácil porque aunque los bálticos llegan a Vitoria con dos triunfos en los seis últimos encuentros. Lograron imponerse al Estrella Roja en Belgrado, en la pasada jornada de Euroliga, en la que no pudo jugar Lukas Lekavicius, que tampoco podrá vestirse de corto en el Buesa Arena.
A pesar de todo, el puesto de base lo tiene bien cubierto Andrea Trinchieri ya que cuenta con Sylvain Francisco, líder ofensivo de los verdes, y acaba de incorporar a Isaiah Wong, para sustituir a Looney Walker, que podría debutar esta jornada.
Alen Smalilagic o el incombustible Edgaras Ulanovas son otros de los focos que debe tener en cuenta el Baskonia, que no puede dejar pasar la oportunidad ante un equipo al que le supera e nivel estadístico en casi todas las facetas.
La clave de Zalgiris es su defensa. El lituano es el equipo que menos puntos recibe de la competición.
Lejos queda la victoria baskonista en Kaunas por 13 puntos tras un gran último cuarto del equipo. EFE