El Ciclo de Grandes Conciertos 2015 cumple su décimo aniversario,  se celebrará entre los meses de enero y mayo y contará con la presencia de las mejores orquestas del mundo como la Philharmonia Orchestra de Londres, la Sinfónica de Berlín y la Sinfónica de Radio de Viena. Junto con estas formaciones, se presentan grandes directores y solistas, como el reconocido Director Dmitrij Kitajenko y dos mitos del piano: Maria Joao Pires y Martha Argerich.

Philharmonia Orchestra de Londres, 27 de enero

La Philharmonia Orchestra, entre las diez mejores del mundo. Fiel a su tradición innovadora, la orquesta se presenta con dos jóvenes músicos emergentes: el director alemán Clemens Schuldt y Daniil Trifonov, sin duda el nuevo fenómeno mundial del piano.  Interpretarán un programa de Beethoven, (Obertura Coriolano y Sinfonía num 3 “La Heroica”) , y de Chopin el concierto para piano num 2 )

Maria Joao Pires, 7 de febrero 

Gran oportunidad de escuchar a la reconocidísima pianista Maria Joao Pires, que interpretará una de las sonatas más célebres de Beethoven, la Sonata número 32, op. 111. Además, nos dará a conocer al joven valor Nathanaël Gouin, con quien ofrecerán una pieza a cuatro manos. Este concierto se enmarca en el Proyecto Partitura, organizado por Maria Joao Pires con el objetivo de dar impulso a los jóvenes intérpretes.

Orquesta Sinfónica de Berlín, 4 de marzo

El Maestro Dmitrij Kitajenko, director adjunto de la orquesta, nos garantizará la excelencia en la interpretación de la Sinfonía núm. 2 de Rackmaninov. Elisabeth Leonskaja, gran dama de la escuela pianística rusa, ofrecerá el magnífico Concierto núm. 2 de Prokofiev.

Orquesta Sinfónica de la Radio de Viena, 17 de abril

Una formación joven y probablemente la más dinámica de su ciudad por la amplitud de su repertorio. La orquesta está viviendo uno de los momentos más extraordinarios de su trayectoria bajo la batuta de Cornelius Meister, Director Titular de la formación. Desde el 2007, la Sinfónica de Radio Viena es la orquesta residente de la ópera del Theatre an der Wien.

El Concierto de Schumann nos permitirá conocer a la joven pianista Varvara, que nos sorprenderá por su talento y sensibilidad. Así mismo la orquesta nos ofrecerá La sinfonía nim 2 de Brahms.

Orquesta de Camera, 4 de mayo 

Su presentación en 2013 provocó un auténtico impacto entre el público y la crítica. El gran talento de los jóvenes músicos que la integran, avalado por su procedencia (miembros del Cuarteto Casals, Cuarteto Quiroga, Lucerne Festival Orchestra, Les Arts Florissants, Mahler Chamber Orchestra, Filharmónica de Berlín…) garantiza su altísimo nivel artístico. Será un auténtico privilegio contar con Martha Argerich en la interpretación del Concierto de Shostakóvich.  Así mismo, contaremos con Alexander Janiczek como concertino y la trompetistaMireia Farrés.

Abonos y Entradas

La venta de abonos arranca el 11 de diciembre a través de los canales habituales, mientras que las entradas sueltas se podrán adquirir desde el día17 de diciembre. En este sentido, se mantienen todos los descuentos habituales y se incorpora un tercer precio más económico para las localidades del Anfiteatro 2º, con la creación del ABONO JOVEN, un abono que permite comprar a los menores de 30 años, abonos en el anfiteatro 2º para este ciclo, lo que les supone un ahorro del 50%.

Asimismo, para lo más jóvenes también se mantiene el descuento del 30% para entradas sueltas, adquiridas en cualquier momento, y el 50% una hora antes del concierto en todo el aforo.

El resto de descuentos habituales se mantiene, y como veis los abonos quedan con el precio de 163-105-88 euros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí