Las Juntas Generales de Álava han votado en contra de una moción del PP que rechazaba la amnistía por los delitos del ‘procés’, con los votos de PNV, PSE, EH Bildu y Podemos, de manera que solo los populares y Vox han criticado la medida de gracia.
El presidente del PP alavés y portavoz en las Juntas, Iñaki Oyarzabal, ha presentado en comisión una moción para rechazar cualquier tipo de amnistía o indulto generalizado no individualizado para cualquier ciudadano español cualquiera que sea su delito.
Para Oyarzabal, una amnistía como la que se plantea en estos momentos atenta contra el Estado de Derecho. «Ni el legislador ni el poder ejecutivo pueden declarar inmune a un grupo de personas, es inadmisible», ha opinado.
Para el presidente del PP, una amnistía atenta contra algunos de los principios básicos del Estado de Derecho como son la exclusividad del Poder Judicial para juzgar y hacer ejecutar lo juzgado y la igualdad en la aplicación de la ley.
El resto de grupos junteros no han presentado enmiendas y, salvo Vox, han rechazado la moción del PP, pronunciándose de palabra a favor de la amnistía.
Joana Eguiluz (PNV) ha dicho que «hay que tener cuajo para criticar la amnistía» y ha recordado la amnistía fiscal de 2012 declarada por el PP. «Cuando quieren, se permite la amnistía», ha denunciado.
Para Eguiluz, esta ley de amnistía «viene a solucionar el problema que ustedes crearon» con la aplicación del artículo 155 en Cataluña.
Alain Coloma (PSE) ha opinado que en torno a la ley de amnistía hay «un debate vacío de quienes no aceptan el resultado de la democracia». Coloma ha pedido «calma y serenidad frente a la hipérbole».
«Fueron la mayor fábrica de independentistas y ahora son la mayor fábrica de odiadores», ha reprochado al PP.
Eva López de Arroyabe (EH Bildu) ha opinado que el Estado «no debió encarcelar por poner urnas en Cataluña. La amnistía es una medida útil que busca reconducir un conflicto político que nunca debió de ser judicializado».
Para la portavoz de EH Bildu, esta moción de los populares «lo que demuestra es que el PP no sabe perder. Lo mejor es que lo asuman cuanto antes y se separen de la ultraderecha rancia».
También María Seco (Elkarrekin Podemos) ha defendido la amnistía y ha reprochado al PP que hable de fraude electoral. «Dejen este debate que no le interesa a la ciudadanía y hagan una oposición constructiva» ha invitado al PP.
En la votación, solo PP y Vox han votado a favor, y los otros cuatro grupos en contra. EFE
Tomaremos nota, para las elecciones de primavera…. Entiendo que lo que votan en barra libre para cometer toda clase de delitos, dado que si los junteros políticos así lo avalan, pues nada todos a delinquir que eed gratis