La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) va a iniciar el nuevo curso escolar con 46.000 estudiantes, de los que 8.600, un 3,4 % más que el año pasado, son de nuevo ingreso.

El acto solemne de apertura del curso 2023-2024 tendrá lugar el próximo miércoles, día 13, en el campus de Álava, y estará presidido por el lehendakari, Iñigo Urkullu, y la rectora de la Universidad pública vasca, Eva Ferreira, según ha informado este viernes la UPV/EHU.

Cerca de 35.000 personas cursarán este año estudios de grado y otros 11.000 de posgrado y formación continua en la UPV/EHU, que aumentará su oferta académica al impartir un total de 107 titulaciones.

A falta de cerrar el sexto y último plazo de matrícula de grado, hasta el momento se han matriculado 8.601 estudiantes de nuevo ingreso (3,4 % más que el curso pasado), un 57 % mujeres y un 42,5 % hombres.

Por campus, el 52 % de los nuevos alumnos se ha matriculado en el de Bizkaia, el 26,4 % en el de Gipuzkoa y el 21,6 % en el de Álava.

En cuanto al idioma, el 53,4 % realizará sus estudios de grado en grupos de euskera y el 46,5 % en castellano.

La Universidad del País Vasco cuenta este curso con un total de 5.714 personas en el colectivo de Personal Docente e Investigador (PDI) y 1.934 en el colectivo de Personal técnico de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS).

La rectora ha destacado que la Universidad contará este nuevo curso con nuevos grados, dobles grados y posgrados que «atienden a nuevas necesidades sociales, especialmente en educación, salud y en ingeniería».

A la amplia oferta de estudios de la Universidad del País Vasco, con 107 grados, se suman dos nuevos títulos: Biomedical Engineering, que se impartirá íntegramente en inglés en la Escuela de Ingeniería de Bilbao; y el primer doble grado de Educación Primaria + Educación Infantil, que se podrá cursar en la Facultad de Educación, Filosofía y Antropología del Campus de Gipuzkoa.

El nuevo doble grado sobre Educación, que se impartirá en euskera, prepara a docentes para desenvolverse en entornos de aprendizaje de 0 a 12 años.

El alumnado podrá realizar cuatro periodos de prácticas a lo largo de cinco años y en el último año podrá obtener una de las menciones que se ofrece en Educación Primaria, entre ellas Educación Especial o Lengua Extranjera.

Con este, ya son quince los dobles grados que en total ofertará la Universidad del País Vasco en el curso 2023-2024.

La UPV/EHU impartirá este curso más de 100 másteres universitarios y cerca de 70 programas de doctorado, con varias novedades, como dos nuevos proyectos Erasmus Mundus -ya participaba en otros dos-, con el sello de excelencia de Comisión Europea.

La Universidad vasca cuenta actualmente con 28 titulaciones internacionales, de las cuales 15 son dobles, aquellas en las que se obtiene titulación tanto de la UPV/EHU como de la universidad extranjera. EFE



Dejar respuesta