La mitad de la población vasca se siente excluida del entorno digital al tener dificultades para realizar trámites digitales, según un estudio publicado este miércoles por el Instituto Vasco de Consumo-Kontsumobide.

El estudio ha analizado la realidad de la «brecha digital» en Euskadi. Según el informe, aunque un 86 % de la ciudadanía vasca afirma utilizar internet todos los días, la realización de trámites se hace más difícil, y el 35 % de los encuestados necesita ayuda o asesoramiento para utilizar dispositivos digitales.

Así, un 27 % de la ciudadanía vasca se siente excluida de los servicios de la banca por internet -porcentaje que sube a un 35 % en el caso de las personas mayores-, un 34 % en la relación con empresas de telecomunicaciones y un 38 % con las de suministros de energía.

Respecto a los trámites relacionados con la administración, el 39 % considera que es poco o nada fácil realizar trámites digitales y un 25 % muy o bastante fácil. El 46 % muestra su predisposición a realizarlos de manera «online».

En este sentido, el estudio ha destacado que este sentimiento de exclusión es transversal y no se circunscribe solo a las personas de más edad.

Las personas encuestadas manifiestan su disposición a avanzar en digitalización, pero conviviendo con un sistema mixto en el que se mantenga la atención telefónica o presencial en caso de tener dudas o problemas.

Desde Kontsumobide se ha detectado igualmente esta tendencia, ya que el número de reclamaciones y consultas tramitadas online superan ya el 50 %, cuando apenas suponían un 9 % en 2019, aunque mantiene su atención personal y especializada en los tres territorios.

El estudio categoriza a las personas encuestadas en cinco grupos: expertos tecnológicos (que suponen el 13,3%), habituales online (19%), moderados digitales (30,6%), lejanos (11,7%) y recelosos online (25,4%).

Otras conclusiones del estudio se refieren al tiempo de uso de internet, con un 19 % que declara estar más de 6 horas al día en la red y un 22 % entre 3 y 6 horas. EFE



Dejar respuesta