La huelga convocada por ELA, LAB, CGT y ESK en la planta de Michelin de Vitoria ha vuelto a parar la producción en esta factoría con un seguimiento superior al del 93 % que se registró en la primera jornada de paros el pasado lunes.
Fuentes sindicales han explicado a Efe que el respaldo a la huelga ha sido incluso mayor al de lunes en producción, mientras que ha sido más reducido en las oficinas.
Estas huelgas están apoyadas por todas las centrales, salvo por CCOO, que preside el comité en Vitoria, y por UGT.
El próximo viernes está prevista una nueva reunión en Burgos en la que el comité intercentros -que reúne a todas las factorías de España, menos la guipuzcoana de Lasarte- conteste a la última oferta de la empresa.
Las subidas salariales ofertadas por la empresa son del 5 % para este año, del 3 % para 2024, del 2 % en 2025 y de otro 2 % en 2026, con una cláusula que permitiría subir otro 2 % cada dos años si el IPC se incrementase por encima de estas subidas, con un tope del 10 % en los dos primeros años y del 8 % en los dos segundos.
Los sindicatos convocantes de la huelga rechazan la última propuesta de la multinacional de neumáticos al no refrerenciar las subidas salariales al IPC, sino a un índice de referencia vinculado a los resultados de la empresa.
Además de esta subida salarial, las centrales exigen la reducción de la jornada laboral. En concreto, solicitan que las ocho horas anuales de las «jornadas de desarrollo» se computen dentro de ella y no se tengan que hacer durante los días libres de los trabajadores.
Otra de las discrepancias de ELA, LAB, CGT y ESK con la propuesta empresarial pasa por la demanda de la supresión del salario de ingreso del convenio para que no exista una doble escala salarial en la empresa.
Paralelamente a esta protesta, la factoría de Michelin Lasarte, que negocia por su cuenta, terminó el pasado lunes cuatro jornadas de huelga convocadas desde el 2 al 5 tras rechazar la última oferta de la dirección. EFE
Indefinida a partir del martes. Si quieren irse que nos paguen y que se larguen. Las cosas se hacen a lo grande: INDEFINIDA
Seguro que si se van os hacen un favor, por que lo que estáis deseando es subir al andamio.
Anda ya!!!!.
Un día menos para el fin de los sindicatos…pronto no.habra trabajadores que defender y a los que cobrar una cuota, ni representar cobrando nóminas de las empresas que explotan a sus obreros, mientras ellos están liberados.
Cuando MICHELIN y MERCEDES, cierren…. cuidado, aunque creo que ese es el plan de ESK LAB ELA y algún otro sindicato de la bronca.