Inversión millonaria en Álava con ubicación "al sur de Bilbao"
web oficial

La compañía Merlin Properties vende su proyecto millonario de «data center» en Álava como Bilbao-Arasur. La ubicación alavesa está, según ellos, «al sur de Bilbao».

Un proyecto que en la web dice textualmente: «Estas instalaciones a hiperescala localizadas en el parque industrial y logístico de Arasur, al sur de Bilbao, ofrecen servicios de colocación sostenibles, en la línea de conexión con menor latencia entre Europa y Norteamérica.

Las instalaciones de Edged en Bilbao-Arasur incluyen tres edificios ocupados por nuestro centro de datos y un edificio administrativo; espacios que ofrecen una gran oportunidad de crecimiento. Junto a una nueva granja solar de 135MW de capacidad que ofrece energía limpia y económica».

Arasur es una sociedad participada por Kutxabank, Diputación Foral de Álava, Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Ribera Baja y Merlin Parques Logísticos. Ubicado en Álava, junto a Miranda de Ebro, dice la información oficial.

Merlin aún no ha decidido sobre la ampliación para financiar el centro de datos de Arasur

EFE.- Merlin Properties aún no ha tomado ninguna decisión en cuanto a la obtención de los 2.100 millones de euros que necesita para desarrollar la segunda fase de su plan de centros de datos, según su consejero delegado, Ismael Clemente.

Clemente ha señalado que el consejo de administración aprobó el viernes pasado el nuevo plan de negocio de centros de datos, cuya financiación deberá cerrarse antes de final de año para poder ponerlo en marcha, informa efe.

«No podemos especular, el consejo tomará una decisión en algún momento y se ejecutará», ha matizado Clemente en una conferencia con analistas para explicar los resultados semestrales de la compañía, período en el que ganó 132,7 millones de euros y salió de las pérdidas acumuladas en 2023.

Merlin Properties planea desplegar nueva capacidad en sus centros de Arasur (Álava), con 94 MW, y Lisboa, con 100 MW, lo que supondrá una inversión de 800 millones en 2025; 900 millones, en 2026, y 400 millones, en 2027.

Dicha inversión se suma a los 500 millones que ha requerido la primera fase del plan, que incluye 16 MW en Barcelona; 24 MW, en Arasur, y 20 MW, en Getafe (Madrid).

Respecto a este último centro de datos, el consejero delegado ha recordado que la compañía está sufriendo un retraso en la conexión a la red eléctrica debido, en su opinión, a una falta de inversión del Gobierno central en la Comunidad de Madrid.

Para financiar su plan de expansión de centros de datos, la intención de Merlin es que la mitad de los fondos necesarios llegue a través de ampliaciones de capital o la entrada de un socio y que la otra mitad se cubra con deuda.

Clemente ha confirmado que la socimi prevé finalizar este ejercicio con un beneficio operativo de 0,59 por acción, ligeramente por debajo de los 0,61 euros del año pasado, al tiempo que ha avanzado que el consejo de administración propondrá un dividendo de 0,44 euros por acción con cargo a 2024. EFECOM

3 COMENTARIOS

  1. Pues claro que sí. Piensan a lo grande y no como los de éste pueblo.
    A ver cuándo empezamos a vender el superpuerto de Vitoria Gasteiz y el mega aeropuerto norte de la capital .
    De pueblo ,lo dicho…

  2. Nada nuevo, en los billetes de Ryanair, indica Foronda como el Aeropuerto de Vitoria (Bilbao), que me parece una estafa ya que no hay comunicación directa con Bilbao y los viajeros que no lo sepan, deben pasarse por la estación de autobuses para ir a Bilbao, y ya no te digo si es un vuelo nocturno en que ya no haya buses…

  3. Es lógico. Si piensan xomerxializar espacios no creo que haya muchas empresas en Vitoria que dema den esos servicios salvo Mercedes o Michelin y a parte de Bilbao los que quieran y no sean de la zona Bilbao lo ubican más fácil que Vitoria o Miranda de Ebro y les puede parecer más interesante……

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí