Un incendio en Álava corta la A-1 y el tráfico de tren
irekia archivo

Un incendio declarado esta tarde entre las localidades alavesas de Alegría y Salvatierra ha obligado a cortar el tráfico en la autovía A-1 en ambos sentidos y a interrumpir la circulación de ferrocarriles durante unas horas.

Según ha informado a Efe la Ertzaintza, minutos antes de las cinco de esta tarde se ha recibido el aviso del incendio, por lo que se han movilizado dotaciones de la Policía vasca y de los bomberos de Vitoria y Álava.

La carretera ha quedado cortada para que puedan trabajar los hidroaviones en la zona, según dichas fuentes que han precisado que, por el momento, no hay peligro para edificaciones ni otras infraestructuras. La carretera se ha vuelto a abrir a las 19.40 horas.

El tráfico ferroviario que se está viendo afectado es el de los trenes que circulan entre Vitoria y San Sebastián.

Euskadi ofrece ayuda a Francia para extinguir el incendio en Las Landas

Euskadi ha ofrecido su colaboración a Francia para apoyar las tareas de extinción de los incendios forestales que desde el pasado martes asolan las regiones de Las Landas y la Gironda y que han obligado al cierre de la frontera de Irun para camiones hasta en dos ocasiones.

El Gobierno Vasco ha informado de que en colaboración con las tres diputaciones concretará en las próximas horas el envío de material y personal especializado en la gestión de incendios.

De esta forma Euskadi acordará con los servicios de emergencia franceses los detalles del operativo que se desplazará a Las Landas y la Gironda. En principio, pondrá a disposición de Francia medio centenar de efectivos, 14 vehículos de distintos parques de bomberos y del servicio de montes de la Diputación de Bizkaia, así como el equipo de perros de la Unidad Canina de la Ertzaintza especializado en incendios.

Desde que comenzó el incendio, la Ertzaintza colabora con la Gendarmería francesa en el Centro de Cooperación Policial y Aduanas (CCPA) de Hendaya en la coordinación y control del tráfico que afecta al flujo en ambos lados de la frontera de Irun.

Según el diario francés Sud Ouest, solo en dos días el incendio quemó 7.800 hectáreas, ha habido ya más de 10.000 personas evacuadas, 17 casas quemadas y varios bomberos heridos.

Efectivos de distintos países europeos ayudan a Francia en las tareas de extinción, a las que quiere sumarse Euskadi. EFE



1 Comentario

  1. La historia se repite… Hace más de 15 años el tren que recorre la llamada, casi en el mismo punto incendio los trigales. Esta vez los agricultores de la zona han tenido más suerte dado que las piezas estaban cosechadas. Digo yo que el maquinista de Renfe, con su máquina tendrá cámaras que graben ambos laterales e incluso el techo y que tendrá alguna responsabilidad o el jefe de operaciones de Renfe, que tendría que haber parado cuando empezó la disfunción de esa máquina. Y luego está la falta de mantenimiento de las vías y sobre todo la limpieza de esta.mucha maleza etc. Los ecologistas de la zona tendrían que denunciar a Renfe ADIF o la propia policía tendría que analizar las causas de estos reiterados incendios.

Dejar respuesta