Michelin eleva oferta a 1.500€ y 2 puntos de garantía salarial

La producción de la fábrica de Michelin Vitoria ha quedado prácticamente parada, según los sindicatos ELA, LAB, CGT y ESK, convocantes de la primera jornada de huelga en esta factoría, que ha tenido un 93 % de seguimiento en las líneas de producción, que la dirección ha rebajado al 54 %.

Estos cuatro sindicatos de la planta de Michelin de Vitoria han convocado paros los días 5 (hoy), 7, 10 y 12 de junio, los dos primeros días en los tres turnos y los dos últimos en dos.

Los paros no están apoyados por CCOO -que preside el comité de Vitoria- ni por UGT.

Esta mañana, desde las cinco de la madrugada ha habido una concentración de varias decenas de trabajadores en los tornos de acceso a la fábrica, cuando entraba el turno A. A la una se ha repetido con el turno B y a las nueve de la noche está prevista para el turno C.

Según las cifras facilitadas a EFE por los sindicatos, el seguimiento ha sido del 93 por ciento en el turno de mañana en las líneas de producción, y un poco más bajo en oficinas.

Con el turno de tarde incluso ha subido, y están paradas las líneas R -producción de aros y cables-, Z -goma para las ruedas-, mientras que las líneas GC -neumáticos grandes, de obra pública e ingeniería civil- y Turismos han arrancado, pero no llega al 2 por ciento lo que han estado en marcha, según los sindicatos.

Por su parte, la dirección ha estimado en un 44 % el seguimiento durante el turno de mañana y el de jornada partida (cifra del conjunto de la fábrica, lo que incluye oficinas, que siempre tienen menos seguimiento de los paros) y se ha elevado al 54,8 % con la entrada del turno de tarde, en el que el paro ha sido mayor.

Este viernes día 10 está prevista una nueva reunión en la que el comité intercentros -que reúne a todas las factorías de España, menos la guipuzcoana de Lasarte- conteste a la última oferta de la empresa.

Las subidas salariales ofertadas por la empresa son del 5 % para este año, del 3 % para 2024, del 2 % en 2025 y de otro 2 % en 2026, con una cláusula que permitiría subir otro 2 % cada dos años si el IPC se incrementase por encima de estas subidas, con un tope del 10 % en los dos primeros años y del 8 % en los dos segundos.

Los sindicatos convocantes de la huelga rechazan la última propuesta de la multinacional de neumáticos al no vincular las subidas salariales al IPC, sino a un índice de referencia vinculado a los resultados de la empresa.

Además de esta subida salarial vinculada al IPC, los sindicatos convocantes exigen la reducción de la jornada laboral. En concreto, solicitan que las ocho horas anuales de las «jornadas de desarrollo» se computen dentro de ella y no se tengan que hacer durante los días libres de los trabajadores.

Otra de las discrepancias de ELA, LAB, CGT y ESK con la propuesta empresarial es que demandan la supresión del salario de ingreso del convenio para que no exista una doble escala salarial en la empresa.

Paralelamente a esta protesta, la factoría de Michelin Lasarte, que negocia por su cuenta, termina este lunes cuatro jornadas de huelga convocadas desde el 2 al 5 tras rechazar la última oferta de la dirección. EFE



10 Comentarios

  1. Espero que a la finalizacion de la manifestación de esta tarde se anuncie una huelga indefinida a partir del martes 13. Una buena fecha sin duda. Si no quieren pagar que se larguen de Vitoria, que paguen a los trabajadores y que se larguen, si en Rumanía les sale más barato y mejor producir que nos paguen y que se larguen.

  2. La huelga es de trabajadores sin colores ni bandera….
    Sólo por y para los trabajadores que son los que sacan la producción cada día, y el sueldo de los sindicalistas…. Que muchos de ellos no se lo merecen por no decir ninguno.

  3. Río revuelto:
    Ahora es cuando se muestra cada uno como es y caen las máscaras.
    -Trabajadores responsables que renuncian a sus principios y a su derecho a la huelga para cubrir servicios mínimos y máquinas que hay que mantener aunque no se produzca.
    -Cantamañanas que no la hincan en todo el año, y ahora se ponen a trabajar para ganar los méritos que no tienen pelotas de ganar trabajando.
    -Sindicalistas escaqueados que no se han mojado en su puta vida y ahora van de profetas, ninguneado a los que se lo han currado y han dado la cara.
    Cargos intermedios que se juegan su estatus defendiendo a su equipo ante los superiores o los que aprovechan para señalar y delatar operarios que no son de su agrado.
    -Trabajadores sin cargas económicas, cobrando de la Caja de resistencia que se toman esto como unas vacaciones y van a alargar la situacion todo lo que puedan, y les importa una mierda las familias que lo están pasando mal.
    Añadir todos los etcétera que queráis.
    Ahora se separa el trigo de la paja, en estas situaciones se distinguen los valientes, comprometidos y solidarios de los miserables, egocéntricos y oportunistas.

  4. En RCD 3 PERSONAS
    RAO 2 PERSONAS
    RX 2 PERSONAS
    RM TOTAL 7 personas
    Z 8 personas
    TCE 20 personas
    GC 20 personas

    93% seguimiento en producción

    Datos del turno A.

Dejar respuesta