La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha afirmado que la campaña de vacunación contra la covid «va bien» y que al ritmo actual espera tener a toda la población diana, mayor de 12 años, vacunada con una dosis en «poco más de 3 o 4 semanas».
Tras la reunión del comité asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi que ha acordado flexibilizar algunas restricciones a partir de este miércoles, Sagardui ha reconocido en una rueda de prensa que en estas últimas semanas de agosto se ha observado un «ligero» aumento en el número de citas solicitadas para vacunarse, especialmente entre los más jóvenes, pero ha indicado que todavía hay «margen de mejora».
Ha añadido que hay citas libres, alrededor de 74.000 ha dicho, y ha vuelto a emplazar a la ciudadanía a vacunarse, porque «cuanto antes se vacune el mayor número posible de personas, mayor será la protección individual y colectiva» y se estará más cerca de recuperar una vida con menos restricciones.
La consejera ha indicado que los SMS recordatorios que Osakidetza ha enviado a la gente que todavía no tiene cita están teniendo efecto. Ha recordado que 47.230 personas han cumplido ya los dos meses desde que dieron positivo y que de ellas 17.257 ya han sido vacunadas (36,5 %) y otras 5.283 han solicitado cita para los próximos días.
En la actualidad y según el último boletín de vacunación hecho público este lunes, 1.712.564 vascos mayores de 12 años tienen puesta una dosis, el 86,6 % de la población diana, y 1.562.056 la pauta completa, el 78,9 %.
Por franjas de edad, tienen una dosis puesta el 62,5 % de los jóvenes de entre 12 y 15 años, seis puntos porcentuales más que el pasado viernes, y ha subido del 15,8 % al 17,8 % el porcentaje de los que han completado la pauta.
El 70,2 % de los jóvenes de 16 a 19 años tiene una vacuna puesta (el 68 % el pasado viernes) y un 37,4 % tiene la inmunización completa (34,6 %).
En cuanto a los que tienen entre 20 y 29 años, se ha pasado del 67,6 % al 68,9 % con una dosis y del 43,9 al 46 % con la pauta completa.
A partir de los 30 años los porcentajes van subiendo. Casi el 70 % de la población de entre 20 y 30 años tiene la inmunización completa y a partir de los 40 aumenta al 87,7 % y con porcentajes superiores al 90 % a partir de los 50 años.
Sagardui ha apelado a la prudencia, a no confiarse, porque el virus es «impredecible» aunque se ha mostrado confiada en que en los próximos días se den datos «muy favorables» en la evolución de la pandemia.
Ha remarcado la importancia de que los más jóvenes se vacunen, a falta de una semana para el inicio del curso escolar, y ha recordado que aquellos que tienen la pauta completa no tienen que hacer la cuarentena en caso de ser contacto estrecho de un positivo. También ha indicado que el 90 % del virus circulante corresponde a la variante Delta. EFE
Sagardui considera que los botellones son una muestra de insolidaridad
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha opinado que los botellones y aglomeraciones que se han sucedido en diversas localidades vascas a lo largo de agosto denotan «una falta de solidaridad».
En rueda de prensa para dar a conocer las medidas acordadas en el LABI, la consejera ha incidido en el efecto que este tipo de aglomeraciones tiene en el contagio de quienes participan en ellas, principalmente jóvenes, pero también en la expansión del virus.
Sagardui ha indicado que «afortunadamente» se trata de grupos de personas «minoritarios» y que la mayoría de la sociedad vasca es consciente de que el virus sigue presente. Por todo ello ha apelado a evitar las aglomeraciones y a mantener las burbujas de contacto.