Denuncia en redes sociales de unos hechos ocurridos en Vitoria la semana pasada, a través de la que solicitan ayuda si has visto algo:
Una hija cuenta lo ocurrido y asume que «es muy difícil» dar una solución al caso «pero si alguien vio algo agradecería se pusiera en contacto». Su padre de 75 años «fue al cajero de la Caja Laboral situado en la calle Jesús Guridi para sacar dinero, exactamente 1000 euros».
«Cuando fue a sacar el dinero el cajero fue algo más lento de lo normal, mi padre se pensó que no funcionaba, se despistó un momento y se fue al otro cajero» para repetir la operación.
El nuevo cajero «le decía que se había pasado el límite de dinero diario, por lo que fue corriendo al otro cajero a ver si se había quedado allí el dinero. Todo esto cuestión de segundos… Ni al minuto llegó».
Acudió a la ventanilla de la entidad, que planteó que volviera al día siguiente, cuando le explicaron que «en el cajero no había ese dinero. Es decir que alguien se lo había robado.

Mi padre dice que justo detrás suyo había un chico que cree que fue él pero claro son todo divagaciones«.

«En la caja le han dicho que vaya a denunciar la Ertzaina (ya está puesta la denuncia)
Si alguien vio algo o cualquier cosa agradecería os pusierais en contacto conmigo. Mi padre tiene un disgusto que vamos… Os podéis hacer a la idea».

¿puedes ayudar?

15 COMENTARIOS

  1. ¿Que es una escena de Berlanga? Lo que debe hacer es acompañar a su padre hacer esos tramites, puede ser que este perdiendo facultades. Por otro lado, le diría que de por perdido el dinero, el banco no se va hacer responsable y aunque identifiquen al individuo del dinero si no tiene antecedentes no van a dar con él.

  2. Los cajeros tiene cámaras de seguridad que graban a todo aquel q saca dinero y es probable que haya grabado al que se lo llevo.

  3. Robar el dinero?,yo más bien diría que se encontro el dinero,mejor si le hubieses acompañado al aita,espero q lo recupere…pero mil pavos en efectivo?

  4. Con la mascarilla imposible identificarlo, la puta mascarilla solo sirve para facilitar las cosas a los delincuentes. Lo que hay que hacer siempre es acompañar a las personas mayores al banco y si pasa eso jamás abandonar el cajero y llamar a la policía desde el propio cajero, segun el Twitter de la guardia civil los mangantes suelen taponar la salida de dinero y cuando la persona se marcha quitan el tapón y se lo llevan, por eso recomiendan no marcharse y llamar a la policía de inmediato.

  5. Malentxo
    La opinión más coherente que he leído. Y lo mismo pasa con los cajeros sin cajeros del Eroski y otros sitios. Y lo mismo pasa con las auto gasolineras.
    De mal en peor. Ojalá venga una tormenta solar y volvamos a la libreta y el boli. Se acabaría el paro

  6. La caja está obligada a ceder la grabación de las cámaras previa denuncia y aparte de eso, aunque sea por despiste u otras razones se cosidera robo. Esto lo se por experiencia ojala tengas suerte y le pillen .

  7. Si no estoy mal informado, antes los cajeros grababan, no solo al que sacaba dinero, sino a todo el que pasaba por delante. Desde que empezaron con el derecho a la intimidad y todas esas zarandajas los bancos graban solo lo que está dentro de sus instalaciones pero no la calle. Toca perder.

  8. Veo que os olvidais de el bozal…a nada que llevase una capucha,difícil veo que den con el mal nacido por muchas grabaciones que allán…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí