El Ayuntamiento de Vitoria no arregla alcantarillas ruidosas

La sección sindical de ELA de seguridad privada ha denunciado el hacinamiento que se está produciendo «en muchas franjas horarias» en el tranvía, una situación «grave» que sufren tanto los vigilantes como los usuarios y que es especialmente peligrosa por la pandemia de la covid-19.

Este sindicato ha acusado a Euskotren y al Gobierno Vasco de «impedir» que se guarden las distancias de seguridad al no habilitar las unidades suficientes de tranvía de mayor capacidad ni aumentar las frecuencias.

Además, ha denunciado ELA en un comunicado, los vigilantes no tienen los medios y recursos necesarios de protección, como mascarillas, con la frecuencia y en la cantidad necesarias. EFE

4 COMENTARIOS

  1. No hay que preocuparse, el virus no monta en tranvía, el virus sólo acudirá a las casas en las que se junten más de 10 personas. Nuestros políticos tienen la pandemia bajo control, aunque sea necesario también tenernos a nosotros bajo control.

    • Bueno, estando de acuerdo en que hay que trabajar en las frecuentcias del transporte público, como medida de prevención, hay que considerar que en el tranvia la gente usa mascarillas. No así, normalmente, en una casa. Esa es la diferencia…

      • Si claro que se usan mascarillas, pero son efectivas? Le recuerdo que en ciertos sitios las mascarillas de tela no valen. En otros en cambio vía libre, hasta se la puede hacer usted con el material que le de la gana. Yo en mi casa puedo controlar quien entra y quien deja.de entrar con que tipo de mascarilla. Fijese que tengo hasta muchas mascarillas homologadas, para ofrecersela al que entra en mi casa. Es más en mi casa se puede guardar la distancia de seguridad cosa que no se hace en el transporte público.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí