El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado hoy que la futura Escuela de Empoderamiento del territorio fomentará «la participación social y política de las mujeres». Ha estado acompañado de la socialista Cristina González, que comparte Ejecutivo foral. Y donde han reconocido el trabajo del movimiento feminista en el Territorio.
González ha presidido hoy la recepción que la Diputación con motivo del Día Internacional de las Mujeres que se celebra el próximo 8 de marzo.
En este acto, el diputado general ha afirmado que el compromiso de la institución con la igualdad se materializará en la creación de una futura Escuela de Empoderamiento en el territorio, que tendrá como principal objetivo fomentar la participación social y política de las mujeres.
González ha subrayado el convencimiento de la Diputación de que la plena participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida, tanto laboral, social, cultural como política, es «una condición inexcusable para lograr el bienestar de todas las personas».
Ha reconocido el trabajo que están llevando a cabo el movimiento feminista y las asociaciones de mujeres alavesas, «que contribuyen activamente a los desarrollos y avances en materia de igualdad».
«Sus reivindicaciones y demandas para conseguir la igualdad real y efectiva constituyen un referente de gran valor para seguir avanzando en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria», ha incidido.
González ha insistido, no obstante, en que para promover la igualdad real y efectiva en el territorio, «resulta necesaria la participación de los hombres en la consecución de la transformación de los modelos que la sociedad sexista impone».
En el acto han tenido especial protagonismo las asociaciones Fórum Feminista María de Maeztu y la Red de Mujeres del Medio Rural de Álava, dos entidades reconocidas por su labor y lucha en defensa de los derechos de la mujer en diferentes aspectos sociales.
Begoña Etayo, del Fórum Feminista María de Maeztu, ha emplazado a las instituciones a que «no invisibilicen el movimiento feminista» y expliquen a la ciudadanía «la labor del feminismo y el origen de muchas de las leyes aprobadas en los últimos tiempos».
Por su lado, Edurne Ibarrola, en representación de la Red de Mujeres del Medio Rural de Álava, ha incidido en que muchas mujeres pertenecientes a asociaciones han «descubierto» que han estado haciendo un trabajo de empoderamiento siempre, aunque «no lo han sabido llamar por su nombre» hasta hace poco tiempo.
La recepción ha estado amenizada por el trío de cuerda «Arabarrok Hirukotea», compuesto por Enrique Campos (violín), Estitxu Oraa (violonchelo) y Edurne Olazabal (viola), así como por el trabajo creativo en directo de la ilustradora vitoriana Naroa Etxebarria.
Esta cita ha reunido a representantes institucionales, políticos y de colectivos de mujeres, y ligados a la consecución de la igualdad entre mujeres y hombres.
Esta enmarcado dentro de las iniciativas que ha puesto en marcha la Diputación para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres.