foto ajena a la información

El Gobierno Vasco ha lanzado hoy la séptima emisión del «Bono Sostenible Euskadi» por un total de 700 millones de euros a diez años, cuya demanda ha sido siete veces superior a la oferta, ya que se han recibido solicitudes por valor de 5.021 millones, ha anunciado el Gobierno Vasco.

Esta operación ha ofrecido un cupón (tipo de interés) fijo del 3,5 % a 10 años. Estos bonos se llaman así porque el dinero obtenido se dedica a financiar proyectos socialmente sostenibles.

El bono continúa con la apuesta del Ejecutivo vasco por posicionarse en el mercado exterior, de manera que se ha colocado un 77 % en inversores internacionales, -con Alemania como primer país inversor, seguido de Suiza, Italia, Francia, Portugal, Holanda, Austria y Gran Bretaña-, un 12 % en inversores estatales y un 11 % en inversores de Euskadi.

Esta nueva emisión es la séptima de un proceso iniciado en mayo de 2018, que arrancó con una emisión por valor de 500 millones de euros.

En años posteriores, y con una demanda siempre superior a la oferta, se hicieron varias emisiones de bonos sostenibles, el año pasado de 500 millones. Con la de este miércoles, el importe global de las siete emisiones asciende a 4.400 millones de euros.

El consejero vasco de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, ha comentado que esta demanda «muestra la solvencia del Ejecutivo vasco. Euskadi cuenta con el privilegio de un excelente rating otorgado por las principales agencias, lo que hace que salir a mercado pueda ser un éxito», ha dicho.

Ha añadido que tener además el sello de sostenibilidad facilita que los inversores que solo invierten en sostenible se fijen en los bonos vascos.

El consejero también ha adelantado que espera que en futuras operaciones se pueda explorar ofrecer estos bonos a otros mercados, fundamentalmente el asiático. EFE



Dejar respuesta