Impuestos Álava: Devuelven 1.068€ de media, cobran 1.868€

Las haciendas vascas recaudaron 4.383,7 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 9,8 % en comparación con los tres primeros meses de 2024, es decir, 394 millones más.

El aumento de los ingresos se dio en los tres territorios. Álava fue el que más creció en términos porcentuales (+15,3 %) al ingresar 65 millones más y llegar a los 496,3, mientras que Gipuzkoa tuvo la menor subida relativa con un 7 % (82,2 millones más hasta un total de 1.121,4 millones).

Bizkaia: un 9,8 % más de recaudación

En Bizkaia el ascenso fue del 9,8 % al lograrse 246,2 millones más que hace un año y alcanzar los 2.766,1. En este territorio los impuestos indirectos aportaron 1.476,0 millones, un 11,7 % por encima del periodo enero-marzo del año pasado.

Dentro de este capítulo el IRPF creció un 8,3 % al sumar 1.237,6 millones de euros, mientras que en el Impuesto de Sociedades hubo una caída del 1,8 %, con una recaudación de 124,5 millones.

El Impuesto sobre la Producción de Energía Eléctrica aportó 14,4 millones tras recuperarse los tipos de gravamen normales, previos a las medidas para paliar los efectos de la inflación.

A través de la imposición indirecta se lograron 1.273,7 millones, un 7,8 % más, debido a la subida del IVA de gestión propia, que sumó 850,3 millones (+8,8 %).

El Impuesto Especial sobre Hidrocarburos bajó un 1 %), pero subieron el resto de gravámenes indirectos: 174,8 % el Impuesto de la Electricidad, 138,6 % el de la cerveza y 38,4 % el de Transmisiones Patrimoniales.

Gipuzkoa: 1.121,4 millones, un 7,9 % más

La Hacienda de Gipuzkoa ingresó entre enero y marzo 1.121,4 millones, un 7,9 % más. La imposición indirecta ascendió a 705,5 millones, un 7 % más, y la indirecta 409,6 millones, un 9,9 % más.

Entre los impuestos directos, la recaudación por IRPF ascendió a 630,6 millones (+3,4 %). Esta subida se debió al incremento del 3,3 % de las retenciones sobre rendimientos de trabajo. Por su parte, las devoluciones de la cuota diferencial neta del IRPF han aumentado 8,1 millones.

Mediante el Impuesto de Sociedades se obtuvieron 53,7 millones, un 79,8 % más, aunque se debe tener en cuenta que los ingresos de campaña se contabilizarán en agosto y que las solicitudes de devolución de campaña se materializan a final de año.

En cuanto a los impuestos indirectos, el IVA de gestión propia aportó 338,4 millones de euros, un 7,7 % más; el de las labores del tabaco 28,8 millones, un 18,2 % más y el de la electricidad 4,6 millones, un 249,7 % más debido al fin de más medidas contra la inflación.

Álava recauda un 15,3 % más

En Álava la Hacienda Foral ingresó entre enero y marzo 496,3 millones, lo que supone un alza del 15,3 %, a pesar de la «incertidumbre económica global», según ha valorado la Diputación.

En este primer trimestre crecieron los ingresos tanto por impuestos directos como por los indirectos, en concreto, un 13,2 % y del 18,8 % más, respectivamente.

La imposición indirecta sumó 295,1 millones, la mayor parte de ellos mediante el IRPF, con 267,8 millones, es decir un 10,1 % más (24,6 millones más). Dentro de este impuesto, el concepto de retenciones de trabajo incrementó su recaudación un 10,6 % hasta llegar a los 248,9 millones.

En el periodo transcurrido desde el inicio de la campaña de renta la Hacienda alavesa ha devuelto casi 3,2 millones más de lo que ha recaudado.

Por su parte, el Impuesto de Sociedades aportó 17 millones, un 43,3 % más que en el primer trimestre de 2024.

En cuanto a la imposición indirecta, esta aportó 198,3 millones de euros, un 18,8 % más. El IVA sumó 133,1 millones tras crecer un 12,2 % y el Impuesto de Hidrocarburos aportó 39 millones, un 46,9 % más. EFE

4 COMENTARIOS

  1. Cada vez más recaudación, y peores servicios públicos.
    En 2024 el PIB subió un 2% en Alava, y el ipc un 3,1% (somos más pobres). Sin embargo aumenta la recaudación fiscal en un 15,3%.
    Parece que nuestra administración pública solo es eficaz y eficiente en recaudar y malgastar el dinero de los que pagamos impuestos.

  2. Recaudaciones record que luego no repercuten positivamente en el ciudadano de a pie.
    Se va en regalos a amiguetes oenegés etc.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí