¿Cuanto tiempo cerrados firmarían los hosteleros vascos?
foto archivo

Mientras Euskadi sigue cerrando bares, hay otras zonas que hacen lo contrario. Es el ejemplo de Madrid. Su comunidad ha anunciado que ampliará desde el próximo viernes de cuatro a seis el límite de clientes que puede haber en las mesas de las terrazas de bares y restaurantes.

Así se lo ha comunicado este lunes la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, a representantes del sector de hostelería, con los que se ha comprometido a retrasar, «en cuanto se pueda y los datos de incidencia mejoren», el toque de queda a las doce de la noche. Una medida que contrasta con los que endurecen o lo pretenden: Euskadi cierre a las 7 y toque de queda a las 8; o Galicia toque de queda a las 6, por poner más ejemplos.

Ayuso ha comunicado los hosteleros que dará más concreción a esta norma para hacer «todo lo que está en nuestras manos para mantener abierta la hostelería, a pesar de los pulsos políticos que nos llegan desde todas las instituciones”.

Son ya 91 los municipios con la hostelería cerrada en Euskadi

El número de municipios vascos que a partir de mañana martes tendrán que cerrar su hostelería por estar en zona roja sigue al alza y son ya 91, de los que 49 son localidades de más de 5.000 habitantes con una incidencia acumulada en 14 días de más de 500 positivos en covid por cada 100.000 habitantes.

El Departamento de Salud ha emitido este lunes la resolución que decreta a partir de mañana el cierre de la hostelería y la prohibición del deporte escolar en los municipios que están en zona roja.

En total son 91, 12 más que el pasado jueves, cuando Salud hizo pública su última actualización. De ellos, 49 tienen más de 5.000 habitantes, 8 más que el jueves, y 42 una población menor frente a las 38 que había la semana pasada.

En Álava los municipios de más de 5.000 habitantes afectados por esta resolución siguen siendo dos: Vitoria y Agurain.

En Bizkaia son 28. Se mantienen con alta incidencia Bilbao, Amorebieta, Arrigorriaga, Balmaseda, Barakaldo, Basauri, Bermeo, Derio, Durango, Elorrio, Erandio, Ermua, Galdakao, Gernika, Getxo, Güeñes, Leioa, Lekeitio, Markina, Mungia, Muskiz, Ortuela, Portugalete, Santurtzi y Valle de Trápaga. A ellos se suman como nuevos Abadiño, Sopela y Zalla.

En Gipuzkoa son 19. Entran nuevos municipios como Eibar, Errenteria, Hondarribia, Legazpi, Lezo y Urretxu y sale Zumaia, donde a partir de mañana se podrá abrir la hostelería y recuperar el deporte escolar. Se mantienen en la zona roja San Sebastián, Andoain, Azpeitia, Elgoibar, Hernani, Irun, Lasarte, Ordizia, Orio, Pasaia, Tolosa, Urnieta y Zumarraga.

Además, en Álava hay 9 municipios con menos de 5.000 habitantes en zona roja, 27 en Bizkaia y 6 en Gipuzkoa. Listado entero en Euskadi:

Aia, Alonsotegi, Anoeta, Arantzazu, Arrieta, Atxondo, Berriz, Galdames, Gamiz-Fika, Gatika, Gautegiz Arteaga, Gordexola, Iruña Oka/Iruña de Oca, Irura, Iurreta, Karrantza Harana/Valle de Carranza, Labastida/Bastida, Laguardia, Laukiz, Lemoa, Lemoiz, Loiu, Maruri-Jatabe, Mendaro, Mendexa, Meñaka, Oyón-Oion, Plentzia, Ribera Baja/Erribera Beitia, San Millán/Donemiliaga, Sondika, Sopuerta, Urduliz, Urkabustaiz, Yécora/Iekora, Zaldibar, Zamudio, Zaratamo, Zestoa, Ziortza-Bolibar, Zizurkil y Zuia.

Las resoluciones que el Gobierno Vasco emite los lunes y los jueves solo afectan a la hostelería y al deporte ya que desde el pasado día 25 de enero todos los municipios vascos están cerrados perimetralmente salvo para determinados supuestos como cumplir obligaciones laborales o legales, asistencia a clase y a centros sanitarios, cuidar a mayores, menores o dependientes y otras causas de fuerza mayor.



10 Comentarios

  1. Urcullu está compitiendo con el resto de taifas a ver quién es mas totalitario y a ver aniquila antes al pequeño comercio y al sector hostelero. Es con diferencia el peor lendacari que hemos tenido y eso que los demás han sido nefastos, pero este los supera con creces.

    • Lo de esa no se entiende nada, lo hace por llevar la contraria y ser el centro de atención. Eso si, si hay aumento de contagios o todo va a peor siempre la culpa será de barajas y del gobierno. Ese es su discurso.

  2. Afortunados somos de no tener a una inepta como Ayuso, la deberían despedir de sus funciones y evitar que gente con tan pocas neuronas pudiera gobernar.

  3. Dejad a Ayuso tranquila que es la musa de nuestro queridísimo foro. Si alguien se mete con ella la ira de nuestro amado líder Calópez descenderá de los cielos y caerá con todo su poder sobre el pecador.

    • Ayuso es la prueba viva de que hoy cualquiera puede ser político.
      Tiene menos luces que un sótano.
      No recuerdo haberle escuchado una frase coherente, con su sujeto verbo y predicado, enlazados correctamente.
      No daba la talla ni cuándo se encargaba de poner al día el Facebook del perro de Esperanza Aguirre.
      Ha conseguido lo imposible, que la gestión de Ana Botella parezca buena.
      Así nos va con este nivel.
      Relaxing Coffee in Plaza Mayor de Madrid…

  4. Capitán Silver. Aunque hay veces que no lo hago, en esta ocasión coincido contigo hasta en la última letra de lo que dices y de como lo dices. Mejor no se puede. En cuanto al burbujas, lo de siempre. Yo creo que escribe después de fumar… Dice que Urkullu intenta aniquilar al pequeño comercio y a los hosteleros. Será para conseguir sus votos en las próximas elecciones. ¿Tan tonto se lo imagina? Para qué madrugarán los panaderos.

Dejar respuesta