De traca: Horas o días sin pasaporte covid en Euskadi

El Gobierno Vasco interpondrá en el Tribunal Supremo un recurso de casación contra la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) que anula un decreto de diciembre del año pasado por el que se extendió la exigencia del certificado covid para el acceso a determinados lugares y establecimientos.

El TSJPV declaró hace unos días la nulidad del decreto del lehendakari, Iñigo Urkullu, que ampliaba esta exigencia del certificado covid ya que ve la medida poco justificada.

El Gobierno Vasco argumentó la ampliación de la utilización del pasaporte covid debido a la entonces alta tasa de contagios en Euskadi si bien para el TSJPV «hay más argumentos en contra que a favor de la ampliación de la medida».

El Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno ha recordado este sábado que el propio TSJPV «avaló» la extensión del pasaporte covid y ha señalado que es «llamativo» que una medida que se entendió como «justificada y proporcionada en el momento de su autorización», el mismo tribunal y la misma sección considere ahora «diez meses después que no era así y que realmente se trataba de una medida desproporcionada».

Por ello, el Gobierno Vasco considera «contradictoria» la decisión del tribunal y defiende la media impulsada en el decreto como «idónea, necesaria, justificada y proporcionada».

Los servicios jurídicos del Ejecutivo de Vitoria critican que el fallo se soporte en un informe obtenido a instancias del demandante y que sirva a la sala de lo Contencioso Administrativo para fundamentar su decisión de anular el decreto.

Se trata de un documento de dos páginas de la ponencia de Alertas del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, pero que «nunca fue incluido en el orden del día, ni aprobado por la Comisión de Salud Pública de dicho Consejo y sobre el que el Gobierno Vasco no ha podido efectuar alegación ni valoración alguna».

«Resulta sorprendente, por tanto, que el cambio de criterio se sustente sobre dichas bases», insiste el Gobierno Vasco que dispone de 30 días para preparar el escrito del recurso. EFE



2 Comentarios

  1. Claro, el GV recurre porque lo pagamos entre todos los contribuyentes, que si lo tuvieran que pagar de sus bolsillos exclusivamente o de las abultadas arcas de los partidos políticos… Se callarian como puertas.

  2. El Departamento de Gobernanza, Autobobierno y Acifaifas del Gova de la CA se cabrea porque le llevan la contraria en una cosa de decretar. Piensan arreglarlo en las próximas negociaciones con el gobierno del reynospaña.

Dejar respuesta