Euskadi sigue siendo la comunidad autónoma con más agua embalsada y mantiene sus pantanos al 81 % de su capacidad, el mismo porcentaje que la pasada semana, mientras que en el conjunto de España los embalses están al 35,9 %, un punto porcentual menos.
Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica, los embalses españoles se encuentran al 35,9 % de su capacidad total, con 20.174 hectómetros cúbicos (hm³) de agua almacenados tras caer su volumen en la última semana en 528 hectómetros cúbicos.
Aunque la reserva hídrica de España encadena 16 semanas a la baja los pantanos vascos se mantienen desde hace semanas por encima del 80 %.
En el resto del Estado las precipitaciones de los últimos días -que han afectado considerablemente a la vertiente Mediterránea y en menor medida a la vertiente Atlántica- no han logrado detener el descenso global, que ha afectado a todas las cuencas, salvo a la de Euskadu y al Júcar.
Mientras el resto continúa viendo descender sucesivamente el recurso embalsado, estas dos cuencas contienen más agua actualmente que la media de la década, con 17 hectómetros cúbicos y 1.630 respectivamente, frente al promedio de 16 hectómetros cúbicos y 1.233, en cada caso.
El siguiente cuadro detalla el estado de las cuencas, su capacidad y la situación actual:
CUENCA | CAPACIDAD | ACTUAL | EMBALSADA |
Cantábrico oriental | 73 | 52 | 71,2 % |
Cantábrico occidental | 518 | 310 | 59,8 % |
Miño-Sil | 3.030 | 1.472 | 48,6 % |
Galicia Costa | 684 | 391 | 57,2 % |
Cuencas internas de Euskadi | 21 | 17 | 81 % |
Duero | 7.507 | 2.841 | 37,8 % |
Tajo | 11.056 | 4.170 | 37,7 % |
Guadiana | 9.498 | 2.329 | 24,5 % |
Tinto, Odiel y Piedras | 229 | 152 | 66,4 % |
Guadalete-Barbate | 1.651 | 411 | 24,9 % |
Guadalquivir | 8.113 | 1.783 | 22 % |
Mediterránea andaluza | 1.174 | 497 | 42,3 % |
Segura | 1.140 | 425 | 37,3 % |
Júcar | 2.846 | 1.630 | 57,3 % |
Ebro | 7.919 | 3.430 | 43,3 % |
Cuencas internas de Cataluña | 677 | 264 | 39 % |
TOTAL | 56.136 | 20.174 | 35,9 % |
EFE