El Departamento vasco de Seguridad ha advertido este viernes de las estafas que se suelen producir por internet durante el denominado «Black Friday» que se celebra el 25 de noviembre con la venta de productos con descuentos.

A través de un comunicado, Seguridad recuerda que los ciberdelincuentes aprovechan esta fecha «para tratar de estafar» a los compradores por lo que es «sumamente importante» la prevención y concienciar a la ciudadanía del riesgo de ser víctima de un engaño sobre todo a la hora de utilizar el comercio online.

Así, la Ertzaintza pide comprar a través de plataformas seguras y conocidas y sospechar de los comercios que ofrecen productos prácticamente gratuitos.

También recomienda mantenerse alerta con los mensajes masivos y evitar caer en ofertas dudosas que se comparten a través de redes sociales.

Pide que se lean los comentarios de otros compradores, consultar la fiabilidad de la página web antes de pagar y comprobar que el dominio corresponde con el comercio real y contiene la dirección exacta del negocio sin cambios ni errores ortográficos, y que la URL comienza por https://.

Además, la Ertzaintza aconseja utilizar una red wifi de confianza o los datos propios y recomienda no usar una red compartida para realizar compras online, evitando así compartir datos bancarios.

Hacer uso de una tarjeta prepago o virtual siempre que sea posible y revisar de forma periódica los cargos de la tarjeta y la cuenta pública son otros de los consejos.

También alerta de que no se abran «links» de mensajes de procedencia desconocida y en los que se alude a ofertas sobre todo tipo de artículos. En su lugar es conveniente teclear la dirección de la página a la que se quiere ir. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí