La Policía de Vitoria avisa de inspección a dos tiendas
foto ajena a la informacion

El portal de compras por internet para pequeños comercios de Bizkaia Eup! ha logrado en su primer año de vida 3.435 ventas, de las cuales el 37 % fueron pedidos que llegaron de fuera del territorio foral.

Este dato ha sido dado a conocer este viernes por la diputada foral de Promoción Económica, Ainara Basurko, en la comisión del ramo de las Juntas Generales de Bizkaia, en respuesta a una pregunta del grupo de Elkarrekin Podemos sobre los resultados del portal Eup!.

Basurko ha recordado que la plataforma de compras por internet se presentó el 21 de diciembre de 2020 y se puso en marcha el 6 de junio de 2021, dirigida al pequeño comercio de Bizkaia, con un catálogo que incluye productos de tecnología, mobiliario, decoración, alimentación y bebidas y artesanía, entre otros, que permite al comprador recibir el producto en su domicilio o recogerlo en la tienda con devoluciones gratuitas.

El portal, que fue puesto en marcha por la fundación bancaria BBK con la colaboración de la Diputación y la Cámara de Comercio de Bilbao, además de asociaciones de comerciantes, tiene, a día de hoy, 423 comercios adheridos a la plataforma, que han recibido 3.435 pedidos de clientes.

El 63 % de los pedidos procede de Bizkaia y el 37 % de fuera del territorio, destacando un 8 % desde Madrid, un 3 % desde Álava, 3 % desde Gipuzkoa y 2 % desde Barcelona, ha precisado Basurko.

El 48 % de las ventas fueron de productos de alimentación y bebidas, un 20 % de moda y complementos; un 9 % de belleza e higiene, un 6 % de hogar, droguería y electrodomésticos, y un 3 % de librería y papelería.

Los comercios de Bilbao (con el 41 %), Barakaldo, Basauri (con el 12 %) y Bermeo son los que lideran las ventas en la plataforma electrónica, aunque también destacan otros municipios como Abadiño y Urduliz, ha agregado la diputada foral.

También ha revelado que 65 comercios de los 423 adscritos han recibido más 10 pedidos y la compra media ha sido de 38,7 euros.

Por otra parte, el portal ha recibido mas de 1,5 millones de visitas a sus páginas, y tiene 173.200 usuarios y 1.579 clientes registrados.

La diputada foral ha considerado «positivo» el funcionamiento «hasta la fecha» del portal y que su balance «refuerza el convencimiento de su necesidad y conveniencia de contar en Bizkaia con una plataforma de estas características».

El grupo de Elkarrekin Podemos Bizkaia ha considerado que «no era algo necesario porque ya existía y creemos que hay duplicidad de funciones con otros portales de este tipo que ya existen en el comercio vizcaíno o en algunos municipios de Bizkaia, como Barakaldo» y ha puesto en duda la rentabilidad de esta inversión pública para el comercio local.

También ha señalado, en cuanto al dato de comercios adheridos a día de hoy a la plataforma, que «no parece que las cifras de comercios adheridos hayan aumentado mucho ya que en marzo había 427 y ahora nos ha dicho que hay 423, luego vemos que este dato ha bajado». EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí