ajena a la informacion

(EFE).- El cluster de industrias del medio ambiente de Euskadi (Aclima) y la Agencia Vasca del Agua (URA) estudiarán cómo pueden usarse en los procesos industriales las aguas del saneamiento tratadas en las estaciones depuradoras.

Ambas entidades han firmado un convenio de colaboración para identificar la demanda potencial de agua tratada, estudiar experiencias reales en Europa, determinar en qué procesos es «técnica y económicamente viable» esta opción y proponer prácticas concretas en este terreno.

La reutilización de aguas residuales es una medida de eficiencia hídrica, que aumenta la resiliencia de los sistemas de abastecimiento a la hora de garantizar el suministro, reduce la presión sobre los recursos hídricos del territorio y, por tanto, ayuda a su conservación.

El uso de agua tratada no es una práctica muy extendida en Euskadi, aunque existen algunos ejemplos como el del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, que utiliza 1.200.000 metros cúbicos al año de la depuradora de Galindo (Sestao) en algunos procesos de refrigeración.

Por su parte Petronor, en Muskiz, incorpora a su proceso productivo 1,8 hectómetros cúbicos/año procedentes de la planta de tratamiento de aguas residuales industriales de baja salinidad.

El convenio entre Aclima y URA responde al Plan Europeo de Acción de Economía Circular que fomenta la reutilización del agua y la eficiencia hídrica en los procesos industriales, así como a la estrategia española de Economía Circular que busca mejorar un 10 % la eficiencia en el uso del agua, han informado ambas organizaciones en una nota. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí