Los resultados deportivos marcan el futuro de los entrenadores. En el Real Madrid, en el Barcelona y en el Alavés. Viven de ello. Es más fácil echar al míster que a 23 jugadores. Pero Coudet, hoy, ha estado sembrado. Valiente, a la cara y con toda la razón.

En este medio contigo al fin del mundo. Mientras estés, eres el mío, mi entrenador. Tu éxito es el de todos los alavesistas. Y lo que has dicho es cierto, pero aquí hay mucho cenizo. Aunque queden 15 jornadas.

DECLARACIONES DE HOY:

El entrenador del Deportivo Alavés, Eduardo Coudet, reveló este viernes que siente “indiferencia y falta de reconocimiento” por parte de la afición y admitió que la salida del anterior técnico Luis García Plaza “pegó fuerte” en los seguidores.

El argentino se refirió en la rueda de prensa previa al encuentro ante el Leganés a los gritos de los aficionados albiazules en favor del anterior entrenador al finalizar el partido ante el Getafe la pasada jornada.

“No es una situación que me asuste, que me alarme, ni me ponga nervioso porque estoy acostumbrado a venir de Vietnam”, expresó en referencia a su recorrido en el fútbol argentino. “Allá te quieren quemar el coche cuando empatas dos partidos”, explicó.

VAYA CLIMA

“Me gustaría sentir otro clima, sobre todo para los jugadores”, manifestó y recordó que el club, los directivos y la propia afición están acostumbrados a vivir estas situaciones.

MEJOR JUGAR FUERA DE MENDI

“Decidí subir a un avión en media hora y venir aquí por un montón de cosas, entre ellas, porque nuestro campo es jodido para el rival, pero no pudimos ganar”, afirmó y reconoció que ve al equipo “más tranquilo” cuando juega fuera de Vitoria. “Me gustaría que eso cambiara”, añadió e incidió que es “respetuoso” y vive las 24 horas para el fútbol.

Reclamó un análisis sobre los dos últimos partidos en casa, en los que a su juicio “el equipo mereció ganar”.

No pidió apoyo para él, sino para los jugadores, al tiempo que respetó “que haya un duelo” por la salida de Luis García Plaza y deseó que pasé lo mismo con él, como ya vivió en Vigo.

“La pasión no se negocia”, remarcó parafraseando a la película ‘El secreto de sus ojos’. “Vamos a volver a hacernos fuertes en casa y vamos a darle triunfos a la gente”, aseguró, pero matizó que ve que todos están “un poco apagados”, aunque reconoció que la grada de animación “no paran y están como locos”.

Por otro lado, apuntó que se siente “muy valorado y muy arropado” por parte del club. “Veo a los jugadores muy convencidos”, agregó, e insistió en que están “todos en el mismo camino”.

En lo deportivo dijo que han generado “muchas situaciones de gol”, pero les falta ser “finos”. “Necesitamos los resultados y repetir cosas que venimos haciendo bien”, analizó.

2 COMENTARIOS

  1. En lo de Luis García totalmente de acuerdo ya lo comenté el otro día,pero si no se ha ganado en casa no es por el nerviosismo,sino por errores infantiles,error contra el Athletic en el gol,error garrafal contra el Girona,error garrafal del portero contra el Celta y error al cometer un penalti tonto a favor del Getafe.
    Los jugadores no pueden sentir el nerviosismo por la aficion pues se anima durante los 90 minutos y únicamente se protesto al final del partido contra el Getafe y no en los anteriores partidos.Un poco a excusa si que suena lo del nerviosismo en casa.
    Hoy hay que ganar,cueste lo que cueste y si hay que utilizar método Bordalas se utiliza,Aupa Alaves!!!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí