ELA y LAB se han concentrado este viernes ante la sede del Gobierno Vasco en Vitoria en protesta por la última circular del Ejecutivo que cambia algunos horarios de los empleados públicos, de manera que fija la finalización de la jornada a las 17.30 horas como máximo.

Según han explicado delegados de ELA y LAB en la concentración, el Gobierno Vasco ha decidido reducir las modalidades de jornada, especialmente la modalidad B de jornadas mixtas y partidas, y en su lugar ha puesto en marcha el 1 de febrero una circular horaria que estipula la finalización a dicha hora.

Según los sindicatos, el Gobierno Vasco argumenta que con el nuevo horario quiere ahorrar energía.

Los sindicatos no comparten esta lectura, y han opinado que lo que está detrás de esta decisión es la reducción de los días libres de la plantilla.

«Con la modalidad B el personal de la Administración tenía la posibilidad de trabajar 8,15 horas diarias. Al ser más de lo establecido en la jornada ordinaria, estas horas se acumulaban y se recuperaban en días libres», han detallado.

Según ELA y LAB, otra medida que se ha recortado en la nueva circular horaria es la flexibilidad, ya que se permitía establecer las horas de entrada y salida, lo que ayudaba en la conciliación y en los cuidados.

Asimismo, en las jornadas partidas se ha reducido la pausa para la comida, y por otro, en las jornadas continuadas se obliga a los trabajadores a hacer una pausa obligatoria no retribuida de 30 minutos en caso de que algún día tengan que recuperar horas, siempre que tengan una jornada igual o superior a 8 horas.

Por ello, ELA y LAB piden a la Administración que suspenda la actual circular horaria y que inicie una negociación real con los sindicatos para llegar a un acuerdo que no suponga ningún recorte para la plantilla.

Mientras tanto, han convocado concentraciones la próxima semana ante las sedes del Gobierno Vasco en Bilbao y Vitoria y un paro de dos horas, de 11.00 a 13.00 horas, el 2 de marzo en todos los centros de trabajo. EFE



Dejar respuesta