Los partidos que sustentan al Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE, saldrían reforzados con un escaño más cada uno tras cinco meses de gestión, según una encuesta elaborada por el propio Ejecutivo de Vitoria.
El Gobierno Vasco ha hecho públicos este viernes los resultados del Sociómetro sobre intención de voto que dan como ganador al PNV, con 28 escaños, 1 más de los que consiguió en las últimas elecciones; le sigue EH Bildu con los mismos 27 que tiene ahora; el PSE-EE con 13 (+1) y el PP con los 7 con los que cuenta en la Cámara de Vitoria.
De celebrarse elecciones al Parlamento Vasco en estos momentos tanto Sumar como Vox perderían el único escaño que tienen cada uno.
Con estos resultados la coalición de gobierno de nacionalistas y socialistas reforzaría la actual mayoría con la que cuentan en el Parlamento Vasco, con 41 escaños en total de los 75 que componen la Cámara frente a los 39 con que cuentan ahora.
El PNV ganaría en escaños en Bizkaia y empataría en Álava con EH Bildu, coalición que se impondría en Gipuzkoa. Únicamente se registran cambios en Álava respecto al actual reparto de escaños, con uno más tanto para el PNV como para el PSE-EE.
En este territorio, PNV y EH Bildu lograrían 8 escaños cada uno, aunque esta segunda fuerza seguiría por delante en estimación de voto, casi tres puntos más. En las elecciones celebradas en junio la coalición soberanista logró 8 escaños y el PNV 7.
El PSE-EE conseguiría 5 escaños, uno más que en las elecciones de abril, y el PP repetiría los 4 parlamentarios. Vox y Sumar perderían a sus únicos parlamentarios vascos.
En porcentajes de estimación de voto, Bildu se mantendría por encima del 29 % (3 décimas más); el PNV por debajo del 27 % (1 décima más); el PSE-EE con el 16,8 % (6 décimas más); y el PP lograría 4 décimas más, hasta el 16,4 %.
En Bizkaia se mantendría el actual reparto de escaños. Repetiría victoria el PNV con 11 parlamentarios; le seguiría EH Bildu con 8; el PSE-EE con 4 y el PP con 2.
El PNV mejoraría en porcentaje, casi 7 décimas hasta el 39,7 %; EH Bildu bajaría a 27,9 % (3 décimas menos); el PSE-EE lograría el 14,5 % frente al 13,9 % conseguido en las elecciones; y el PP el 8,7 %, 3 décimas menos.
En Gipuzkoa, donde como en Bizkaia no habría cambios en el reparto de escaños, volvería a ganar EH Bildu las elecciones con los mismos 11 escaños que consiguió hace siete meses; PNV repetiría los 9; el PSE-EE sus 4 y el PP el único que tiene.
En porcentajes, únicamente los socialistas verían modificados con alguna relevancia sus resultados, al ganar casi 4 décimas y situarse en el 13,9 % de los votos válidos.
EH Bildu conseguiría el 39,8 % frente a 40 % que obtuvo; el PNV 31,3 % (31,4 %) y el PP 6,3 % (6,4 %).
Para realizar la encuesta el Gobierno Vasco hizo 3.030 entrevistas telefónicas entre los días 5 y 8 de noviembre pasados. EFE
En fin, tenemos lo que nos merecemos, ¿Qué ganas de jubilarme y largarme de aquí, Dios!!
Objetivo de la supuesta encuesta: Intentar ya desde ahora influir en la ciudadanía de manera tan sucia y torticera.
La banda PSOE está muy preocupada tras los continuos escándalos que día tras día se le descubren y con la catástrofe de la DANA mucho más aún. Se va a quedar sólo con los votos de los miles que amamanta pagados con dinero público y tal vez no con todos, porque a más de uno le quedará aún algo de vergüenza.
En cuanto al Partido Nacionalista Vizcaíno sus leales le seguirán siendo fieles, dudo que alguno más y así seguirá en tanto continúe controlando con mano dura como hasta ahora, pero en cuanto se descuide, poco a poco, le irán comiendo el mijo. Al tiempo.
Si la gente aún vota al PSOE ….es para hacérselo mirar