Encuesta: ¿A qué se debe la caída del turismo en Vitoria y Álava?

Las últimas cifras oficiales no dejan lugar a dudas: el turismo en Vitoria-Gasteiz y Álava ha sufrido una caída significativa durante el verano. El interés por visitar nuestra región se ha desplomado, generando preocupación entre profesionales del sector, instituciones y ciudadanía.

Se desploma el interés turístico por Vitoria y Álava en verano 

Queremos saber tu opinión. ¿Cuáles crees que son las causas de este descenso? ¿Falta de promoción? ¿Precios elevados? ¿Competencia de otros destinos? ¿Problemas de conectividad o infraestructuras? ¿Eventos cancelados? ¿Clima poco favorable?

¡Tu voz cuenta! Participa en nuestra encuesta y ayúdanos a entender mejor qué está afectando al turismo local:

 

¿A qué crees que se debe la caída del turismo en Vitoria y Álava este verano?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

 

 

15 COMENTARIOS

  1. Pues dicen que muchos turistas se han perdido en las rotondas…….y otros se asustaron cuando siguieron las señales del carril que pone TUVISA en vez de poner BUS, ya he presenciado varios sustos de coches que vienen de otras regiones.

  2. En cuanto se inaugure el Memorial 3 de Marzo , centro de adoctrinamiento para escolares y convencidos, van a venir autobuses llenos de visitantes no sólo de otras ciudades o países sino también de otros planetas.
    Mientras soportaremos otro gasto nutil más los ciudadanos y mantendremos a varios perroflautas y afines a la causa empleados en dicho » museo «

  3. Yo creo que también influye que en pleno verano vayas al centro entresemana y a las 22:00h los bares ya están recogiendo mientras en otras ciudades las terrazas están llenas. Es una ciudad sosa y aburrida

    • No robaron hace unos meses a un turista un reloj de 30.000 euros en la calle Badaia. Pues eso. Si quiero que me roben voy a Barcelona que hace mejor tiempo

  4. Vas a ciudades limítrofes como San Sebastián, Bilbao, Burgos.. y da envida de lo bien cuidadas que están, limpias, paseables, seguras, con tiendas, comercios, bares acogedores, ambiente en sus calles, actividades.

    Luego, vas al centro de Vitoria, ¿y qué hay? Fruterías con todo fuera, bazares de dudosa limpieza, bares con las terrazas y mesas hechas un asco, calles sucias, pintadas, no puedes pasear bajo riesgo de que te atropellen o te abras la crisma con las baldosas rotas, eso si te sonríe la suerte y no te cruzas con algún amigo de lo ajeno.

  5. No hay servicio de terraza pero te la cobran, delincuencia por las nubes,poco ó nada que ver de interés,caos circulatorio…pues no se me ocurre el porqué.

  6. Me parece una buena noticia, prefiero empresas de tecnología, industrias, pero no masificacion turísticas, y las subidas, de alquileres y hosteleria que conllevan, y bajos sueldos.

  7. Las cifras oficiales vuelven a errar. Crece con fuerza el turismo precedente de África atraídos por el clima tropical alavés y su extensa «oferta» turística. No hay más que darse una vuelta por cualquier rincón de lo que un día fue Vitoria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí