Nos gusta vivir en una ciudad limpia, y eso es cosa de todas y todos, por eso desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz junto con el servicio de limpieza, quieren recordarte que todos los pequeños gestos importan.
Profesionales del servicio de limpieza nos cuentan, desde su día a día, la importancia que tienen algunos gestos que en realidad no cuestan nada.
¡Contamos contigo para mantener nuestra ciudad limpia!
¿Qué puedes hacer tú?
Toda acción es importante.
- Cuando estés en la calle, no tires los residuos al suelo, utiliza siempre las papeleras y contenedores a tu alcance.
- Deposita siempre tus residuos domésticos de manera separada dentro de los distintos contenedores y los buzones de recogida neumática. Con este simple gesto, reducimos nuestra huella ambiental y mejoraremos la limpieza de nuestras calles y del entorno urbano.
- Recoge las cacas de tu mascota y deposítalas en la papelera o el contendor marrón (siempre bolsa compostable).
Y con los residuos especiales, recuerda que…
- No dejes tus muebles o enseres voluminosos en la calle, utiliza el servicio especial del Ayuntamiento.
- Utiliza el Punto verde móvil y los puntos limpios para depositar aquellos residuos que no van en los contenedores habituales.
Vemos como está Vitoria, hecha un asco, sucia, abandonada y con un más que malo, malísimo, servicio de limpieza y de recogida de basuras, que desde hace años va de mal en peor por el abandono tanto de las empresas contratadas como de los sucesivos responsables municipales y la simpática Maider pretende este año incrementarnos de una manera escandalosa el importe de la tasa de Basuras, con una cuota totalmente fuera de lugar, que tratan de justificar alegando que es una medida impuesta por la U.E., lo que no es cierto porque, según se ha publicado, ha sido desmentido por el propio organismo europeo.
En fin, una vergüenza más y un nuevo descaro de esta banda de incapaces que amamantamos, que solo busca dinero y más dinero para sus cositas y que no debiera ser consentido.
Anda y que les den….
TODO AL GRIS!!!!
o afuera del contenedor.
Drastico ,pero igual se dan cuenta.
Inaugurará la alcaldesa el tarifazo del impuesto de residuos urbanos?
Pues que se den una vuelta por reyes católicos que llevan 2 días de esta semana que no han vaciado los contenedores… Y está lleno de bolsas …m
Yo he escrito ya por dos veces al buzón del ciudadano con respecto a la recogida de basuras.
No sé si se va a cambiar la empresa que la realiza porque la verdad es que lo que es la calle en la que yo vivo da auténtico asco.
Bien es cierto que muchos ciudadanos con la bajada de inmuebles de su casa hacen caso omiso a los horarios que están estipulados.
Pero otra cosa es la recogida de los contenedores de basura.
No creo que esta dejadez sea igual en todos los barrios porque estoy segura que donde viven las autoridades la recogida es impoluta.
Es una lástima que en esta respuesta no pueda adjuntar las fotos que hoy mismo he adjuntado a mi queja que he vuelto a hacer en el buzón del ciudadano.
Ya no es que mucha gente no se moleste en introducir las bolsas dentro de los contenedores es que resulta imposible porque están desbordados con las tapas abiertas y con bolsas alrededor y por encima de las aceras.
Esta ciudad se está convirtiendo en un auténtico vertedero en según qué barrios.
y luego también me quejé de que la nueva tarifa de basuras va a ser por metros cuadrados de vivienda y no por empadronamiento y se me dijo que era lo más acertado puesto que tampoco el consumo de agua era un parámetro acertado.
Tenemos un ayuntamiento que se está coronando de gloria porque también he leído las nuevas obras que se van a realizar y he visto que son en calles que hace escasamente un par de años o tres ya habían sido supuestamente arregladas como por ejemplo Servas de Jesús..
Amén
Vivan los impuestos de los ciudadanos para que se llenen los bolsillos de las contratas
Suscribo todo pero me gustaría añadir lo siguiente:
No solo tienen la culpa los servicios de recogida y quien los gestiona, que también. Es que el nivel de civismo por parte de la ciudadanía es muy cuestionable en un alto porcentaje.
Bolsas churretosas y mal cerradas y da igual, se tiran como sea y si cae y chorrean pues media vuelta y a mí plim.
Que está a tope el contenedor? Pues lo tiro al suelo como caiga, media vuelta y lo mismo me da que me da lo mismo.
Que me voy a molestar en separar orgánica de otra basura?! No tengo otra cosa que hacer!
Y claro, pensando y actuando así, así nos va!
Luego a este tipo de «ciudadanos» se les oye, en cualquier ámbito, alardear de lo que les gusta el deporte y la naturaleza. Eso sí, que la cuide otro, que a ellos eso de andar con tonterías de contenedores y separaciones no va con ellos.
Y luego, si eso, pues la culpa es de todo quisqui menos de ellos que son más listos que nadie.
Siempre hay donde agarrarse para tener la excusa perfecta para actuar como un cerdo@ pero seguir pareciendo un ser civilizado.
Lo de bajar voluminosos sin avisar, lo mismo y la llamada es gratuita. Aunque también es un misterio que se cambien colchones con una «misteriosa» frecuencia.
Y sería muy de agradecer por parte del consistorio que obligase a las empresas responsables, a lavar y desinfectar los contenedores con más frecuencia.
Totalmente de acuerdo con la respuesta la respuesta de «Futuroincierto».
Cuando escribí que los ciudadanos bajan sus inmuebles me equivoqué y lo que quería decir era bajaban los enseres de sus casas incluidos colchones. Que tiene razón proliferan una barbaridad
Que otra cosa parece ser que tampoco hay patrullas que se dedican a esos menesteres, o sea a vigilar cuando se les avisa de que hay objetos en la calle que no debieran estar en según que horas y según qué días y resulta que cuando llamas te dicen que en esos momentos no hay patrullas disponibles.(Si no les pillan con las manos en la masa entonces, normal que aquí a cada uno haga de su guapo un sayo)
Por cierto la calle en la que vivo, apoyando a otra de las contestaciones que ha habido es Reyes Católicos, ni más ni menos.
Gracias a todos por manifestarnos en este asunto que nos incumbe a todos los vitorian@s
¿Por qué cuanto más aumenta la población de Vitoria, más guarra está la ciudad?