EFE).- El número dos del PP por Álava en las elecciones del 25S, Javier de Andrés, ha reclamado hoy la reforma de la Ley de Aportaciones tras denunciar que su aplicación ha provocado que este territorio pierda 268 millones, al tiempo que ha demandado planes sectoriales de empleo para esta provincia.
De Andrés ha comparecido hoy en rueda de prensa para subrayar que el programa electoral de su formación da cabida «a la forma de ver las cosas del PP de Álava».
En este sentido, ha explicado dos de las propuestas de su partido en materia económica relacionadas con el fomento del empleo en este territorio y con la Ley de Aportaciones.
En relación a esta norma, que regula lo que cada hacienda foral aporta al Gobierno Vasco, De Andrés ha denunciado que «funciona mal» porque ha provocado que este ejercicio Álava pierda 268 millones de euros.
«Con esta ley cada alavés paga un 15 % más que un ciudadano de Bizkaia y un 8 % más que un guipuzcoano», ha asegurado el dirigente popular, quien ha criticado que la reforma de esta norma está paralizada por «los intereses del PNV».
Asimismo, ha denunciado que ante esta situación tanto el diputado general de Álava, Ramiro González, como el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, «se callan», aunque perjudique a los intereses de las instituciones que presiden.
Por otro lado, De Andrés ha afirmado que el Gobierno Vasco no ha puesto en marcha planes específicos de empleo en Álava, mientras que «ha reforzado» los ya existentes en Bizkaia y en Gipuzkoa.
Por todo ello, el candidato popular ha acusado al PNV de «despreocuparse de Álava» y ha defendido que es necesario que «la voz» de este territorio esté presente en el próximo Parlamento Vasco a través de su formación porque «Álava no se merece este trato» por parte del Gobierno autonómico.