El número de visitantes en Euskadi se ha incrementado un 5 % en junio respecto a 2019, año anterior a la pandemia de covid-19, y acumula un incremento del 2,5 % en los seis primeros meses del año respecto al mismo ejercicio.
«Son datos muy positivos», ha valorado el consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, quien ha divulgado dichas cifras en una entrevista en Onda Vasca.
El principal «foco de atracción» de los turistas son las tres capitales vascas, y ha añadido que se ha recuperado también el turismo internacional, que fue el más afectado por las restricciones derivadas del covid-19.
Este año, su departamento se había centrado en atraer a ciudadanos del Benelux y de Portugal, y el resultado ha sido, según ha enfatizado, una subida del 27 % de los visitantes procedentes de Holanda y de un 5-8 % los procedentes de Portugal.
El objetivo de la consejería cara a estos turistas es conseguir «alargar» su estancia en Euskadi y que los flujos «repercutan» en todas la comarcas, más allá de Bilbao, Vitoria y San Sebastián.
Respecto a los fondos de recuperación europeos Next Generation en este sector, Hurtado ha recordado que están previsto un total de 67 millones de euros en 3 años y en tres convocatorias para planes de sostenibilidad turística.
De esa cantidad ha llegado el dinero de la primera convocatoria, que «ya está trasladado» a los ayuntamientos y comarcas de los once destinos seleccionados, mientras que el próximo otoño se cerrará la segunda convocatoria.
Entre estos primeros once destinos se encuentran las tres capitales vascas y la revalorización del Camino de Santiago, entre otros, y dentro de la segunda convocatoria también está prevista financiación para la mejora de la eficiencia energética de los establecimientos hosteleros, según ha avanzado el consejero. EFE