Mañana, sábado 4 de julio, vuelve el Mercado de la Almendra al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz con una edición muy veraniega y con premios para sus clientes. Así, para celebrar el verano, la popular cita del Casco suma a sus tradicionales atractivos (Rincón Gastronómico -Plaza de las Brullerías, de 10:30 a 15:00 horas-, Rincón del Trueque -Calle Pintorería, 30-40, de 12:00 a 14:00 horas- y las sugerentes propuestas gastronómicas de la hostelería con la Ruta de las Barricas)- un Secreto de la Almendra muy creativo de la mano de Hariak (Herrería, 38) y la posibilidad de participar en el sorteo de interesantes premios por todas las compras realizadas.

NOVEDADES DEL MERCADO DE LA ALMENDRA

SECRETOS DE LA ALMENDRA:

En este Mercado de la Almendra, Hariak nos presenta su original estudio creativo.

Hariak, situado en la calle Herrería 38, es un  nuevo estudio y tienda de arte textil. Apasionados del textil, recuperan técnicas tradicionales con un toque moderno y divertido. Su filosofía es muy clara: APRENDE-CREA-DISFRUTA-COMPARTE. Todos los fines de semana organizan talleres “¡Hazlo tú mismo!” y durante todo el verano ofrecen colonias artísticas para los más txikis. En su tienda podéis encontrar todo tipo de artesanía textil como cojines, alfombras, puffs, tapices, bisutería y muñecos. ¡Todo personalizado!

En esta edición del mercado de la almendra nos invitan a conocer su taller y a participar en la creación de un árbol gigante de pompones ¿Te animas a echarles una mano?

  • Establecimiento: Estudio de arte textil HARIAK
  • Lugar: Herrería, 38
  • Horario: de 11:30 a 14:30h.

RINCÓN GASTRONÓMICO:

El Rincón Gastronómico, en colaboración con la asociación eco gastronómica SLOW FOOD ARABA-ÁLAVA, estará en la Plaza de las Brullerías.

Con el objetivo de valorizar los productos alaveses de calidad así como el trabajo de nuestros productores y productoras, SLOW FOOD ARABA-ÁLAVA está presente ya desde hace más de un año en el Mercado de la Almendra.

En esta ocasión ejercerán de anfitrión la carne de vaca terreña de Guilarte. Para ello, se contará con la presencia del productor Adolfo Martínez de Santos.

Los visitantes del mercado podrán comprar este producto y degustarlo a través de un pintxo de delicia de ternera al vino tinto, elaborado por los cocineros de la Organización.

Lugar: Plz. de las Brullerías

Horario: de 10:30 a 15:00 h.

  1. SORTEO DE VISITAS TEATRALIZADAS AL CASCO HISTÓRICO Y DE VISITAS A LA CATEDRAL Y A LA TORRE DE SANTA MARIA

Como novedad en este mercado y para premiar la fidelidad de los clientes del Mercado de la Almendra, se ha organizado un sorteo de 2 entradas dobles para realizar una visita teatralizada al Casco Histórico y de otras 2 entradas dobles para visitar la Catedral  de Santa María y su Torre.

El modo será sencillo: el 4 de julio en los puestos del Mercado de la Almendra les entregarán a los clientes unos boletos con unas claves para registrarse en www.gasteizonsorteos.com y tendrán hasta el  10 de julio para participar.

HABITUALES DEL MERCADO DE LA ALMENDRA:

A) RINCÓN DEL TRUEQUE:

EL RINCÓN DEL TRUEQUE (calle Pintorería 30-40 de 12:00 a 14:00), es un espacio abierto a todos los ciudadanos que deseen conceder una segunda oportunidad a los objetos que ya no usan intercambiándolos por otros productos o servicios que puedan resultarles de utilidad.

El trueque, una de las primeras modalidades para la adquisición de productos que practicó la humanidad, ha vuelto a ponerse de actualidad mediante redes, plataformas y mercados que facilitan el contacto gratuito entre empresas o particulares que desean intercambiar sus productos o servicios sin utilizar a cambio dinero u otras formas de pago en metálico.

  • LUGAR: Calle Pintorería, 30-40. Se pondrán varias mesas para facilitar esta acción.
  • HORA: 12:00-14:00
  • PROCEDIMIENTO: Los ciudadanos tendrán a su disposición unas mesas donde se podrán acercar a inscribirse y así  intercambiar sus objetos o servicios.

Es indispensable que los objetos estén en buen estado. Cada persona es responsable de los bienes que trae, por lo que una vez finalizado el Rincón del Trueque, los participantes se responsabilizarán de llevarse los objetos que no hayan intercambiado.

Animamos a todas las personas a que se acerquen con objetos que ya no utilicen que estén en buen estado e intercambiarlos con otros objetos o servicios,  y darles así una segunda oportunidad: juguetes, libros, ropa, complementos…

B) RUTA DEL COMERCIO:

La mejor manera de disfrutar del encanto y la calidad del comercio del Casco Medieval es adentrándose en sus históricas calles.

El recorrido del Mercado de la Almendra está compuesto actualmente por las calles Cuchillería, San Francisco, Correría, Pintorería, Plaza de la Burullería, Plazuela de Santo Domingo, Diputación, Plaza de la Provincia y Siervas de Jesús.

Además de los propios puestos del Mercado no hay que olvidarse de la oferta tan especial que podemos encontrar en los establecimientos comerciales del barrio, en los puntos de información disponibles en el Mercado de la Almendra, se podrá obtener una guía comercial de la oferta del Casco Medieval.

C) LA RUTA DE LAS BARRICAS

También se podrá disfrutar de una representación de nuestra gastronomía de pintxos gracias a La Ruta de las Barricas que este mes está compuesta por los siguientes establecimientos: LOS AMIGOS, KIROL TABERNA, TXINBO ARDOTEGIA, BENDAÑA, BARRÓN, EXTITXU, ELORZA, JATORKI, BAZTERTXO, HUNGARIA, LA PRESUMIDA y BAR RESTAURANTE ANTIGUO 70 quienes ofrecerán un pintxo-pote de calidad a 1,5 € de 12.30 a 15hs.

D) RINCÓN INFANTIL

Los más peques también pueden disfrutar del Mercado de la Almendra en la plaza de las Brullerías de 12:00hs a 14:00hs con nuestro RINCÓN INFANTIL. Mientras los niños se divierten y aprenden con talleres, juegos y manualidades, se puede disfrutar de una variedad de productos y de un sitio emblemático.

E) RUTA CULTURAL:

Para complementar la oferta, el visitante tendrá la oportunidad de ver la Muralla de 11:30 a 13:30 hs, realizar una visita guiada (Oficina de Turismo) por el Casco Medieval y disfrutar de toda la cultura presente en sus calles.

F) PUNTOS DE INFORMACIÓN:

  • Se dispondrá de dos puntos de información: calle Cuchillería y Plaza de las Brullerías.
  • Se os adjunta el tarjetón informativo del Mercado de la Almendra del 4 de julio.

mercado almendra 1 mercado almendra 2

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí