La candidata socialista a diputada general de Álava, Cristina González, ha asegurado que va a desarrollar con “decisión y responsabilidad ambiental” la implantación de energías renovables y va a promover en los municipios alaveses la constitución de comunidades energéticas sin coste para los vecinos/as que abaraten la factura eléctrica de los hogares.
González ha asumido este compromiso en una charla ofrecida este fin de semana en Oyón junto al candidato a la alcaldía de esta localidad, Oscar Layana, y el consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica y portavoz del Gobierno de La Rioja, Alex Dorado, ante la “urgencia” de proteger los recursos naturales y afrontar la transición energética para combatir el cambio climático y garantizar el futuro a las nuevas generaciones.
Transición que pasa necesariamente, ha indicado, por el abandono progresivo de los combustibles fósiles y el uso de energías limpias.
“¿Más allá de los discursos quién ha hecho más por frenar al cambio climático? Los socialistas, sin duda. Llevamos años luchando contra el calentamiento con medidas para reducir emisiones y residuos: cierre de centrales térmicas y nucleares, fin del carbón como combustible y las exploraciones y explotaciones de gas…”.
Y ahora, sin estas fuentes de energías, ha dicho, tenemos que “desarrollar energía eólica y solar e invertir en el desarrollo del hidrógeno”,
Para la candidata socialista reducir las emisiones exige planificar la ubicación de las instalaciones de energía eólica y solar. “Y ahí es donde se va a demostrar quién se implica en su instalación o se sigue negando a todo. Porque no es lo mismo hacer discursos ecologistas que tomar decisiones reales y realistas para conseguir frenar el cambio climático”.
“Esto es lo que hace Bildu, también Podemos y el Partido Popular. Todos se ponen de acuerdo para no aceptar ninguna ubicación dentro de Álava para instalar energías renovables. Mucho hablar de avanzar en energías limpias y autoconsumo, y luego se quedan en discursos populistas sabiendo que no van a gobernar”.
Así, y tras valorar el inicio de la tramitación del PTS de Energías Renovables de Euskadi, ha subrayado que frente a quienes “sólo se preocupan los discursos puros”, los socialistas aportan soluciones reales a través de la energía solar, eólica e hidráulica, siempre con equilibrio medioambiental, y la creación de comunidades energéticas locales.
“Álava puede y debe liderar la transición energética contribuyendo a frenar el cambio climático y generando además empleo y actividad”, ha afirmad.
González ha defendido la creación de comunidades energéticas de autoconsumo locales de carácter público, sin coste para vecinos y vecinas, con el apoyo y financiación de la Diputación Foral. “Queremos democratizar el acceso a la energía con un sistema descentralizado que otorgue a las personas consumidoras un papel protagonista”.
La candidata a diputada general de Álava, ha puesto el ejemplo del modelo guipuzcoano de Zumárraga, donde los vecinos/as disfrutan ya de ahorros del 25% en sus facturas y no pagan peajes ni cargos eléctricos.
Finalmente, y dentro del capítulo de propuestas del Partido Socialista en materia de sostenibilidad, ha destacado el objetivo de lograr un Pacto Foral por el ciclo integral del agua para avanzar en el uso eficiente del agua, la gestión de sequías e inundaciones y actualizar el acuerdo marco con el Gobierno Vasco.
La elaboración de un Plan de Acción de Economía Circular, la revisión del actual sistema de recogida de residuos y la aplicación de nuevas tecnologías e innovación en la agricultura y ganadería para mejorar rentabilidad y ser más sostenibles, y el impulso del transporte público y la movilidad ciclista son otras de las propuestas del PSE-EE de Álava.
Ni creo que tenga problemas con los enchufes pero si tiene algún problema le puede preguntar a su compañero Urtaran. Lo sabe todo.
Lo gratis no existe.
PPSoe ruina.