El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, considera que es «muy racista y muy supremacista pensar que los menores (extranjeros) van a estar mejor tutelados en Europa que en sus países con sus familias» y cree que este postulado supone «un desprecio» hacia esos países y esas familias.
A MARRUECOS
A su llegada al Parlamento Vasco De Andrés ha sido preguntado por el comentario que publicó ayer en redes sociales, en el que decía: «Lo que echo en falta en este reparto de inmigrantes es que ninguno vaya para Marruecos. Para muchos de ellos sería el lugar más conveniente, porque allí está su familia».
REPATRIACIÓN
Hoy ha insistido en este planteamiento al afirmar que «la primera opción, la más natural y la más conveniente» tanto para esos menores como para sus países es la repatriación. «Parece que hay gente que directamente lo descarta y cree que es mejor tutelarlos en Europa a que estén con sus familias», ha señalado.
El líder de los populares vascos ha considerado además que «muchos de sus países de origen son países en los que hay un desarrollo importante y hay muchas posibilidades de desarrollo personal y también de desarrollo del propio país», y ha añadido que quedarse en su país es «lo que hacen la mayoría de los jóvenes».
«Cualquiera que tenga un poco de sensibilidad la tiene que compartir (la repatriación de estos menores)», ha defendido.
Los partidos critican el discurso «racista» del PP vasco sobre los menores migrantes
(Actualiza la VI4114 con la postura de PNV y EH Bildu)
Los partidos políticos de Euskadi han criticado el discurso del PP vasco sobre los menores inmigrantes al considerarlo «racista» y han pedido a los populares que no «extiendan mensajes xenófobos».
PNV, EH Bildu, PSE y Sumar han salido al paso de las palabras del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, quien ha dicho que es «muy racista y muy supremacista pensar que los menores (extranjeros) van a estar mejor tutelados en Europa que en sus países con sus familias» y ha abogado por repatriarlos.
En una entrevista en Euskadi Irratia, la diputada general de Bizkaia, la nacionalista Elixabete Etxanobe, ha calificado estas declaraciones como «bastante lamentables» y ha pedido al PP «coherencia» en este tema porque en las Juntas Generale los populares no defienden este tipo de postulados, «sino al contrario».
«Euskadi siempre ha sido un pueblo generoso, abierto y solidario, aunque eso no significa que no vayamos a pedir un reparto justo y el trabajo y la responsabilidad del resto de comunidades autónomas», ha dicho Etxanobe, que ha apelado a actuar con responsabilidad y no «extender mensajes xenófobos» porque «son niños y no deben ser estigmatizados».
La parlamentaria de EH Bildu Diana Urrea ha llamado en la red social X a «poner pie en pared a la ola ultra y xenófoba de forma unitaria» como ya se hizo en el Pacto Social Vasco para la Migración.
«La derecha más extrema, en boca de Javier de Andrés, pronuncia discursos repugnantes que señalan y criminalizan a menores que se encuentran en una situación de absoluta vulnerabilidad y desprotección», ha añadido.
También los secretarios generales del PSE-EE y de Sumar en Euskadi, Eneko Andueza y Alba García, respectivamente, han opinado que con el discurso del PP vasco sobre los menores inmigrantes es «racista y xenófobo».
Tras mantener una reunión en el Parlamento Vasco, los dos han coincidido, en declaraciones por separado, en criticar el mensaje de Javier de Andrés.
Andueza ha respondido que si estuvieran «tan a gusto en sus países no creo que se jugaran la vida cruzando el Estrecho para intentar aspirar a un futuro mejor».
«Lo lamentable es que estamos acostumbrándonos a los discursos racistas y xenófobos del PP en Euskadi, un capítulo más del intento de traer a Euskadi el discurso de crispación, de instalar el discurso de Ayuso», ha subrayado Andueza.
Para el líder del PSE, se trata de un error de los populares, porque «es un paso más del PP hacia su autoaislamiento en la política vasca. Es un error atacar la solidaridad que siempre ha mostrado el pueblo vasco».
Por su parte, Alba García también ha tachado de «racista» la postura del PP sobre los menores, señalando que «nos parece una vergüenza que un dirigente político haga unas declaraciones con ese calado racista y xenófobo, es especial hablando de niños y niñas».
«Euskadi es y será un país de acogida, y desde Sumar nos parece que los derechos humanos, y más los de la infancia, no se tocan», ha subrayado García. EFE
El pepero tiene basicamente razon, pero claro, el PP es experto en decir una cosa, y hacer lo contrario, o negarse a si mismos segun quien, donde y cuando abran la boca. A mi no me la clavan ya mas.
Hay que ser ordenado en la vida. Cada uno en su sitio.
País de acogida y ponen fronteras en la empresa pública.
La señora Elisa bete dice que ya no quiere más menas en Vizcaya, pero los racistas son otros…
Luego exigen euskera en la función pública para excluir a los castellano hablantes. Que cínicos.
Tiene razón el señor Javier.
Es de cajón bravo!!!!
Un menor debe estar con su familia,
O es que son como conejos.
No saben que las bocas necesitan alimento del que no tengo, y venga marcha que te van a dar todo lo que nosotros tus progenitores nunca vamos a poder dar me parece que esto es pan pa hoy y pan pa mañana a unos niveles de los que como sociedad no comulgamos
Los menores tienen que estar con sus padres en sus países.
No hace un año que han repartido un porrón de millones entre Mauritania, Costa de Marfil y países adyacentes, y cada día vienen más. A Sánchez, le toman por el pito del sereno desde Puigdemónt, hasta Marruecos, y la mitad de países africanos. Dentro de nada, comenzarán a llegar los benditos repatriados por Donald Trump.
Los menores huyen… de la guerra, de la hambruna , de la falta de oportunidades y básicamente intentan tener un futuro. Si, tener futuro. Ni más ni menos.
«Estan mejor con su familia» … Pero ¿que familia? ¿Y si no tienen? ¿Y si no pueden mantenerlos?
» La primera opción….. y más conveniente es la repatriación»; anda ya, que si por ti fuera los dejabas en mitad del Mediterráneo en una barcaza a la deriva.
El fenómeno de la inmigración es complejo, necesita unas políticas consensuadas y firmes. La tendencia actual ( además de untarcfl morro a los países del magreb para que hagan de freno ) es la deportación. Somos unos hipócritas racistas . Dense cuenta que digo somos. Yo tampoco lo tengo claro.
Marruecos no es pobre, de que huyen? A buscar trabajo?