El Gobierno Vasco, junto con las tres diputaciones forales, han presentado este viernes un convenio por el que financiarán conjuntamente un helicóptero del servicio de bomberos para la extinción de incendios en el territorio vasco.

La diputada foral alavesa de Igualdad, Euskera y Gobernanza, Jone Berriozabal, ha adelantado que desde septiembre hasta diciembre el helicóptero tendrá su primera base en Álava al tratarse de la época en la que se producen más incendios en el territorio.

Las bases donde se ubicará el helicóptero se definirán en función de las características que se presenten en el territorio en cuanto al riesgo de incendios.

Desde el 1 de septiembre, los servicios de bomberos del País Vasco dispondrán de un helicóptero de extinción de incendios con motivo de la creciente incidencia del cambio climático y de sus consecuencias en las altas temperaturas que aumentan el riesgo de incendios forestales.

El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha destacado que, aunque Euskadi no se caracterice por ser un territorio con frecuentes incendios, «sí que han existido y existirán», y es por ello que las instituciones han optado por esta iniciativa.

Zupiria ha explicado que es una medida para «complementar» los recursos de seguridad ya existentes con «un sistema de lucha más eficaz e integral».

En febrero pasado el Consejo de Seguridad aprobó la contratación de este servicio con una partida presupuestaria de 1,2 millones de euros, con la financiación del departamento de Seguridad del Gobierno Vasco de un 17,50 %; la Diputación alavesa un 22,32 %, la gipuzcoana un 27,52 % y la vizcaína un 32,66 %.

El alquiler del helicóptero lo financiará cada institución foral además de los costes por hora de la utilización del vehículo aéreo en su territorio.

La diputada foral de Bizkaia de Medio Natural y Agricultura, Arantza Atutxa, ha recordado el incendio de Balmaseda ocurrido en octubre de 2022, y ha afirmado que a raíz del fuego se ha reforzado el informe de Prevención y extinción de incendios forestales Infobi, y el helicóptero es su «último eslabón».

Por su parte, el diputado foral de Gipúzcoa de Equilibrio Territorial Verde, Xabier Arruti, ha recalcado la «complementariedad» de este nuevo vehículo, ya que «lo más importante» es la «concienciación y prevención» para mantener los bosques y montes limpios.

El helicóptero cuenta con la capacidad para transportar 900 litros de agua y volar a mas de 200 km/h y una cabina para cinco personas.

Los centros de coordinación de cada diputación serán quienes envíen la solicitud de levantamiento de este servicio al Centro de Coordinación de Emergencias de Euskadi, SOS Deiak. EFE



Dejar respuesta