El ministro de Industria, Jordi Hereu, ha animado al fabricante de neumáticos Michelin, a que se presente a las sucesivas convocatorias del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), al que se puede acoger en el sector de transformación del caucho.
Hereu, en respuesta a una pregunta del senador de EH Bildu Josu Estarrona, ha afirmado este martes en el Senado que la industria de automoción es prioritaria para el Gobierno y que «hay una política industrial activa como nunca», pues el Ejecutivo quiere que España mantenga en las próximas décadas el liderazgo en movilidad, que ahora será conectada y eléctrica.
Michelin, que planea prescindir de trabajadores en su fábrica de Vitoria, alegó para estas bajas que los neumáticos no estaban incluidos en el Perte VEC y que, por ello, solicitaría ayudas del Perte de Descarbonización.
El ministro ha dicho que es verdad que Michelin se puede acoger al Perte de Descarbonización, pero también al VEC y que, por eso, aprovechaba su intervención para pedir al fabricante de neumáticos que se presente a las sucesivas oleadas de convocatorias que va a haber de este Perte para la automoción, dentro del cual se pueden acoger a ayudas para el sector de transformación del caucho.
Por otro lado, el ministro ha subrayado el éxito que han tenido las tres convocatorias del Perte VEC en el País Vasco, donde más de 290 millones de euros de tres líneas han ido a empresas vascas.
MERCEDES VITORIA
Empresas de automoción del País Vasco como Irízar, Sapa o Fagor han recibido más de 65 millones de euros en ayudas del PERTE VEC. Más recientemente, Mercedes Benz ha obtenido 129,6 millones de la línea B para la transformación de la cadena de valor de la segunda convocatoria de este programa, y otros 10 millones a la fábrica de baterías Basquevolt. EFECOM








