La covid-19 ha ocasionado en los últimos siete días el menor número de muertes semanales por esta causa desde finales de noviembre de 2021 al registrarse 8 fallecimientos, mientras que los ingresos en las ucis hospitalarias son de los más bajos desde que comenzó la pandemia.
El Departamento vasco de Salud ha actualizado este lunes el boletín semanal epidemiológico de la pandemia de coronavirus que corresponde a los días comprendidos entre el 29 de agosto y el 4 de septiembre, período en el que se han registrado 8 muertos por covid frente a los 15 de la semana precedente.
No se registraba un número tan bajo de muertes desde la semana del 15 al 21 de noviembre del año pasado, cuando se contabilizaron 5 fallecimientos.
En los hospitales también ha ido mejorando la situación y se registran unas cifras similares a las de principios de noviembre de 2021 al bajar los ingresos en la última semana del centenar, aunque ayer domingo el número de pacientes subió ligeramente hasta los 102.
De ellos, la inmensa mayoría, 97, estaban en planta y solo 5 eran atendidos en las unidades de cuidados intensivos, una cifra de las más bajas de toda la pandemia. Como ejemplo, a principios de este año, en enero, las ucis llegaron a estar ocupadas por hasta 143 contagiados de covid en estado crítico.
Otro de los indicadores que mide la evolución de la pandemia, la tasa de incidencia acumulada en 14 días por cada 100.000 habitantes, continúa estabilizada y se situaba ayer en el 70,63, una cifra similar a la que se lleva registrando durante las dos últimas semanas.
Este parámetro es más alto en Álava (83,59) que en Bizkaia (72,02) y en Gipuzkoa (57,03).
Durante la semana pasada se realizaron un total de 11.867 test de coronavirus que arrojaron 838 positivos, lo que representa una tasa de positividad del 7,1 %, prácticamente la misma que la de la semana precedente.
Uno de los pocos datos publicados que refleja una evolución negativa es el que corresponde al número reproductivo básico que indica a cuántas personas puede llegar a infectar un enfermo de covid, que lleva cinco días por encima de 1 rompiendo la tendencia que desde el 12 de julio situaba a este parámetro por debajo de esa cifra.
Entre el 31 de agosto y el 4 de septiembre el número reproductivo básico ha estado entre 1,04 y 1,12. EFE