El IPC interanual del País Vasco en febrero ha bajado 2 décimas y se ha situado en el 3,3 %, el segundo más alto de todas las autonomías junto con el de Ceuta y por encima del 3 % de media nacional.
Según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el único índice de precios más alto que el de Euskadi es el correspondiente a Baleares (3,6 %).
En el conjunto de España la tasa interanual fue del 3 %, una décima por encima de la registrada en el mes de enero.
Por sectores, el IPC de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas se ha situado en un 3,2 %, tres décimas por encima que en enero, mientras que la Vivienda ha experimentado una subida hasta el 11,1 % , cuatro décimas por encima que en el mes anterior. El de Vestido y Calzado es el único que ha bajado, en esta ocasión un punto con respecto a enero hasta colocarse en el 2,3 %.
Por su parte Bebidas Alcohólicas y Tabaco crece hasta el 3 %; Menaje hasta el 1 %; Medicina hasta el 2,1 %; Transporte se coloca en un -0,7 %; Comunicaciones en un 2 %; Ocio y Cultura en un 1,5 %; y Enseñanza en el 2,4 %; y Hoteles, cafés y restaurantes en un 4 %.
Por territorios, ha subido en los tres con respecto al mes anterior: un 0,5 % en Álava hasta situarse en el 3,2 %; un 0,5 % en Bizkaia hasta el 3,1 % y un 0,3 en Gipuzkoa hasta el 3,7 %.
El siguiente cuadro recoge por territorios las variaciones porcentuales de los precios en el mes de diciembre, el índice de inflación acumulado y la tasa interanual, según datos facilitados por el INE:
SOBRE MES ANTERIOR | EN LO QUE VA DE AÑO | EN UN AÑO | |
ÁLAVA | 0,5 | 0,6 | 3,2 |
BIZKAIA | 0,5 | 0,3 | 3,1 |
GIPUZKOA | 0,3 | 0,7 | 3,7 |
PAÍS VASCO | 0,4 | 0,5 | 3,3 |
En el conjunto de España el IPC subió en febrero al 3 % interanual, una décima más que el mes anterior, por el encarecimiento de la electricidad, mientras que la inflación de los alimentos aumentó cuatro décimas, hasta el 2,2 %.
Por encima de la media nacional se colocaron Islas Baleares (3,6 %), Euskadi (3,3), Cauta (3,3), Asturias (3,2), Comunidad Valenciana (3,2), Cataluña (3,1), Madrid (3,1), y Melilla (3,1).
La comunidad con un IPC más bajo en febrero fue Canarias (2,2), seguida de Murcia (2,3), La Rioja (2,7), Galicia (2,27), Extremadura (2,7) y Castilla-La Mancha (2,7). EFE