El delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso, ha remarcado este lunes que «no es realista un modelo de acogida a refugiados basado en instalarlos en polígonos industriales, o depender de la buena voluntad de familias que los atiendan o creer que hay suficiente parque de viviendas vacío para ubicarles».

Itxaso se ha referido así, en una entrevista en Radio Euskadi, a la polémica originada con el PNV por la intención del Gobierno español de instalar un centro de refugiados en Vitoria «en el marco de un plan de común acuerdo en toda la UE y con fondos europeos», según ha precisado el delegado.

Ante las críticas del PNV a este proyecto, que se implantaría en un edifico de propiedad estatal en desuso desde hace diez años, Itxaso se ha mostrado partidario de «destensar» esta polémica y «hacer pedagogía» para explicar que estos centros son la respuesta de la UE ante la creciente llegada de refugiados.

En referencia concreta a declaraciones de dirigentes del PNV, que han calificado el proyecto de Vitoria de «macrocentro» y han afirmado que «no casa con el modelo vasco», Itxaso ha resaltado que se trata de una infraestructura que acogería a 350 personas «como máximo» en una ciudad que cuenta con 249.000 habitantes.

En 2022, España recibió más de 65.000 solicitudes de asilo, ha dicho, y en ese contexto se ha planificado abrir un total de 12 centros porque «no es viable tenerlos en polígonos, o pabellones de deportes o buscar pisos para todos ellos».

«Estos centros corresponden a la fase siguiente a la de emergencia, según el modelo europeo. Es una fase intermedia y de media estancia, que pretende la socialización y la integración de los refugiados hasta que encuentren un trabajo y sus hijos estén escolarizados», según ha explicado.

Sobre la reclamación, también del PNV, de la transferencia de inmigración al País Vasco, Itxaso ha recordado que el asilo es una competencia estatal, a la vez que ha expresado su preocupación por el hecho de que el centro «se lleve a la arena partidista» con motivo de las próximas elecciones locales.

«Euskadi siempre ha sido una sociedad solidaria y resultaría irresponsable deformar la realidad de un proyecto avalado por la UE», ha mantenido.EFE



1 Comentario

  1. Propongo que acojan los políticos en sus hogares a internacionales , ya que sus altos ingresos y siendo público , estén a la labor . Sobre todo los de PSOE-bildu.
    (El gobierno social comunista )

Dejar respuesta