El diputado general de Álava, Ramiro González, visitó ayer Madrid para ir al cine.
En concreto al estreno de la película “Cuerpos Locos”, rodada en el territorio gracias a los incentivos fiscales impulsados por la Diputación Foral de Álava. La premiere tuvo lugar en los emblemáticos Cines Callao, uno de los espacios más reconocidos del panorama audiovisual estatal, y reunió a más de 500 profesionales del sector.
Aunque el estreno de “Cuerpos Locos” marcó el motivo de la visita, el objetivo principal fue seguir posicionando Álava como un territorio idóneo para el mundo del cine. A los incentivos fiscales se suma una oferta diversa de localizaciones, servicios y talento que hacen de Álava un destino cada vez más atractivo para rodajes nacionales e internacionales.
Durante 2024, Álava vivió un auténtico auge audiovisual: se realizaron 51 producciones, de las cuales 20 fueron largometrajes, triplicando las cifras del año anterior. En total, se registraron 262 días de rodaje, lo que representa el 70% de las jornadas del año. Este dinamismo ha convertido al territorio en un referente estatal y europeo para la industria del cine.
Y es que hasta productores de Hollywood han valorado a Vitoria y Álava, como cuenta la revista vitoriana Dato Económico en su último número.
Los directores Manuel Sanabria y Joaquín Llamas ruedan en Álava el filme ‘Kraken’, una adaptación de la novela ‘El libro negro de las horas’, con la que la escritora Eva García Sáenz de Urturi dio continuidad a la trilogía de la ciudad blanca.
El equipo de rodaje ha rodado este martes en Murua, a los pies del Gorbea, una de las escenas del filme con la participación de los actores Alejo Sauras, Maggie Civantos y Kándido Uranga, ha informado la productora Isla Audiovisual, responsable del proyecto junto a Zebra Producciones.
La película se rodará durante nueve semanas entre Vitoria y Madrid y su estreno está previsto para 2026.
Se trata de la adaptación de la novela ‘El libro negro de las horas’, escrita por Sáenz de Urturi en 2022 y protagonizada, de nuevo, por el inspector Unai López de Ayala, ‘Kraken’, el héroe de la exitosa trilogía de la ciudad blanca.










Estas son las vergüenzas del nacionalismo: Odio a Madrid, pero le necesito para todo.
Nacionalismo: Puro Teatro