El Museo de Bellas Artes de Vitoria acoge hasta el 15 de octubre una exposición monográfica con ocho pinturas de Nicolás Tarkhoff que hasta ahora sólo se habían expuesto por separado y en contadas ocasiones en muestras temáticas.
La obra de Tarkhoff (Moscú, 1871-Orsay, Francia, 1930) responde a la estética impresionista y postimpresionista. En sus primeros años franceses (se instala en París en 1898) trabaja sobre asuntos parisinos como sus calles, mercados, bulevares y las vistas del Sena.
Tras su matrimonio en 1905 hay una variación significativa en los temas de sus obras que empiezan a mostrar aspectos más íntimos, como flores y bodegones, y a partir del nacimiento de sus hijos las escenas familiares cobran una gran importancia.
Cuando deja París para instalarse en Orsay 1911 experimenta un acercamiento a la naturaleza, pero al aislarse de los círculos artísticos y comerciales empeora su situación económica y social. De hecho muere en 1930 en la más absoluta pobreza y hay que esperar hasta los años 60 para que algunos coleccionistas lo redescubran.
Ahora el Museo de Bellas Artes de Álava presenta por primera vez ocho de sus pinturas de manera monográfica para dar una visión más amplia y completa de un artista, han destacado en la presentación de la muestra la diputada de Cultura y Deporte, Ana del Val y la responsable del museo, Sara González de Aspuru.
La presencia de la obra de Tarkhoff en la colección de la pinacoteca alavesa es «excepcional» porque sus no abarcan el arte internacional, pero estos cuadros llegaron a sus manos de una forma poco habitual.
En concreto, estas pinturas pasaron a ser propiedad del Museo en 1995 como resultado de una dación, es decir de la entrega de un bien para saldar una deuda fiscal, en este caso por parte del Grupo Tubacex de Llodio, que entregó nueve obras.
Ocho de ellas se pueden ver hasta el 15 de octubre en el Museo de Bellas Arte y la novena tiene una ubicación permanente en el Palacio Foral. EFE