Un fallo con el sistema de Microsoft a nivel mundial ha provocado problemas en numerosas empresas de Euskadi, como Mercedes Vitoria. Michelin ha librado. La Diputación alavesa también se ha visto afectada, mientras que el Ayuntamiento de Vitoria no.
También importantes empresas como Mercedes Vitoria han tenido problemas de producción, sobre todo en la sección de montaje, mientras que Michelin no ha tenido problemas.
En instituciones como la Diputación alavesa por ejemplo ha habido también problemas con las aplicaciones que permiten la conexión en remoto. En el Ayuntamiento de Vitoria sin embargo los problemas solo han sido con Izenpe.
MAS AFECTADOS
Hay retrasos en los aeropuertos, así como en los dos bancos Kutxabank y Laboral, y en instituciones como el Gobierno Vasco, las diputaciones y Osakidetza.
Fuentes del Departamento vasco de Salud han confirmado a Efe que se han producido incidencias en la red de Osakidetza para las citas de los ciudadanos a través de la plataforma informática.
No obstante el Ejecutivo autónomo ha dejado claro que estos problemas no afectan a la seguridad y sigue trabajando para solucionar una de las mayores afecciones, que es la de las citas sanitarias.
La afección ha alcanzado a Izenpe, la plataforma de identificación electrónica de las administraciones vascas, lo que impedía a primeras horas la firma de documentos, aunque el problema se ha solucionado a lo largo de la mañana.
Los aeropuertos vascos también están recuperando algunos de sus sistemas y todos ellos están operativos, según ha informado Aena, que trabaja en toda España para mitigar la incidencia de este problema a los viajeros y redirigir el tráfico afectado a sistemas alternativos.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, de visita en Vitoria, ha confirmado también que están recuperando poco a poco los sistemas de Aena.
«Nos ha afectado sobre todo a la facturación, pero no está produciendo al menos hasta el momento grandes problemas en la operativa de los aeropuertos», salvo algún retraso, ha dicho el ministro.
En Euskadi concretamente una treintena de vuelos de salida desde el aeropuerto de Bilbao han sufrido pequeños retrasos, de unos veinte minutos, aunque la terminal de Loiu «va recuperando la normalidad a lo largo de la mañana», según fuentes de Aena.
El ministro ha felicitado en este sentido a esta empresa pública y al personal de los aeropuertos que el algunos casos están haciendo el embarque y facturación manual para evitar que en estas fechas los viajeros se vean afectados.
El tráfico ferroviario sin embargo no ha sufrido ninguna afección, según ha asegurado el ministro, que ha atribuido el problema mundial a un antivirus muy implantado a nivel mundial que ha hecho una actualización esta noche, y «con el que cuentan empresas privadas y públicas de todo el mundo».
«Afortunadamente en el caso de España la afectación está siendo menor que en otros lugares», ha asegurado Puente.
Firmas financieras como Kutxabank ha tenido servicios ralentizados, aunque a partir de las diez de la mañana operan con normalidad.
En Gipuzkoa, los servicios municipales y forales trabajan con normalidad, al igual que CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles), una de las empresas más importantes del territorio, a la que el fallo con el sistema de Microsoft no ha afectado.
En el consistorio donostiarra se ha producido únicamente «un pequeño problema· con las firmas electrónicas durante aproximadamente una hora, mientras que en la institución foral se han registrado en el servicio de Izenpe, pero se han solucionado en poco tiempo.
Sí que se han producido incidencias en Laboral Kutxa, aunque están solventadas desde las 09.30 horas. La afección ha sido «general pero bastante errática y desigual», han indicado fuentes de la entidad, que ha asegurado que oficinas y cajeros «funcionan ya con normalidad».
Otra de las grandes firmas, Eroski, no ha padecido «directamente» ningún inconveniente y está operando también sin problemas. Sí han resultado afectados «terceros» que prestan servicio a la cadena de supermercados e hipermercados, como bancos, aunque «se está consiguiendo paliar el efecto de cara a clientes», han señalado fuentes de esta cooperativa.
HABLA EL EXPERTO
El director de la sociedad informática pública, EJIE, Asier Sáez de Bikuña, ha explicado que han detectado el fallo a las siete de la mañana, un problema de «software» que provoca que los equipos ‘Windows’ se reinicien o no arranquen, el mismo problema que afecta a nivel mundial.
Sáez de Bikuña ha confirmado que en el entorno vasco ha afectado a Mercedes, Laboral Kutxa, Kutxabank, diputaciones y ayuntamientos que usan este «software».
En el Gobierno Vasco, a primera hora de la mañana había problemas en el 70-80 % de los puestos de trabajo usuarios, porcentaje que a las diez había bajado al 50 %.
La incidencia no ha causado problemas de seguridad, y mientras el fabricante ofrece la solución definitiva, se intenta recuperar el mayor porcentaje de puestos de trabajo, priorizando Osakidetza, ha subrayado el director de EJIE.