EH Bildu madruga en Álava: Elige favorita a Diputación
twitter de la candidata

EH Bildu ha reclamado que los presupuestos de Álava para 2023 reserven más dinero para gasto social y para impulsar un consumo energético más sostenible, así como una reforma fiscal que «reparta la riqueza generada de manera que quien más capacidad tiene aporte más».

Los procuradores de esta coalición en las Juntas Generales de Álava Eva Lopez de Arroyabe y Kike Fernandez de Pinedo han anunciado que esta misma tarde expondrán al Gobierno Foral sus «aportaciones» a las cuentas, que en todo caso tienen garantizada su aprobación porque el Ejecutivo tiene mayoría en la Cámara provincial.

EH Bildu considera que el proyecto presupuestario del Gobierno formado por PNV y PSE es «continuista» y recurre a «viejas recetas para hacer frente a nuevas realidades» generadas por la pandemia, la guerra de Ucrania y la crisis climática.

Ante esta situación propone una serie de propuestas articuladas en tres bloques. El primero se centra en las políticas sociales, terreno en el que proponen modificaciones por valor de 11 de millones de euros para, sobre todo, mejorar el sistema de cuidados para personas mayores.

Para hacer frente a la crisis climática y encarar la transición energética defienden un plan de autoabastecimiento para edificios de la Diputación y promover experiencias de autoconsumo y comunidades energéticas.

Proponen también una partida para implementar una estrategia agroalimentaria que impulse el «consumo de cercanía y justo», así como destinar dinero a la reactivación socioeconómica de la comarca de Ayala y para la planta de baterías eléctricas Basquevolt.

EH Bildu pide asimismo una reforma fiscal que permita «repartir la riqueza generada de manera que quien más capacidad tiene aporte más, en un momento de emergencia social y económica». Para ello plantean un tipo mínimo del 15 % en el Impuesto de Sociedades, «eliminar el escudo fiscal» y aplicar la deflactación a las rentas más bajas. EFE



1 Comentario

Dejar respuesta