EH Bildu ha reclamado la reapertura del PAC de San Martín y de las Urgencias de atención directa en el Hospital de Santiago de Vitoria para hacer frente al «colapso» de Txagorritxu, donde el fin de semana del 9 y 10 de diciembre hubo esperas de «más de 16 horas».
Todo ello se traduce en que «cada vez es más difícil» conseguir una cita en Atención Primaria y hay que esperar «meses» para una prueba o una consulta con un especialista.
Han criticado además el Plan Funcional de la OSI Araba que apostaba por organizar todo «en torno a un gran hospital» (Txagorritxu), pero «sin fortalecer» el sistema, lo que ha supuesto «desmantelar la Atención Primaria» de manera que «al final todo llega al hospital, donde no se puede dar una atención sanitaria de calidad».
Por ello, han pedido la paralización de este plan y el diseño de uno nuevo de la mano de los profesionales de la sanidad alavesa.
Lo ocurrido en Txagorritxu el fin de semana del puente de diciembre «es solo la punta del iceberg» y también ha estado favorecido por la reducción de horarios en los centros de Atención Primaria anunciada por el Departamento de Salud tanto para el pasado puente como para las próximas fechas navideñas.
Ante esta situación -«que no es puntual», ha asegurado Ubera- EH Bildu plantea la reapertura del Punto de Atención Continuada (PAC) de San Martin y de las urgencias de atención directa en el Hospital de Santiago, al tiempo que propone estudiar la posibilidad de abrir «un PAC 24 horas» en Olaguibel. EFE
Ya que se pone Bildu a preocuparse por las necesidades de los usuarios de los servicios de sanidad, que empiecen tomar nota de el absentismo laboral entre el personal sanitario.
El reggeaton te ha dejado muy tocado.
Y serias de los k saliaa a las 20h a aplaudir.