La organización Ekologistak Martxan considera una «mala noticia» el archivo por parte del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) de la causa penal contra la consejera vasca de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo, y confía en que la Fiscalía lo recurra.
El TSJPV dictó un auto hace unos días en el que señala que no continuará con la investigación de este caso al considerar que no hubo delito de prevaricación por parte de Amaia Barredo por autorizar un proyecto de gestión de residuos de la firma Valogreene Paper en Bergara (Gipuzkoa) cuando era viceconsejera de Medio Ambiente.
A juicio de los ecologistas que denunciaron esta autorización, aunque «se vendió» como una fábrica de «producción de material calcáreo» en realidad se trata de una planta que hará el «tratamiento de casi 150.000 toneladas de residuos de la industria papelera vasca».
Recuerdan que la Fiscalía de Álava consideró que había indicios de delito, ya que la licencia fue sido concedida contra el Informe urbanístico del Ayuntamiento de Bergara que señalaba que era incompatible con el planeamiento urbanístico municipal y por ello remitió la causa a un juzgado de instrucción de Vitoria, que se inhibió en favor del TSJPV porque Barredo era aforada.
«Ahora la Sala de lo Civil y Penal del TSJPV, sin practicar ningún tipo de diligencia de investigación nueva o complementaria, ha decidido archivar la causa», lamentan desde Ekologistak Martxan, que consideran que «el archivo se basa casi exclusivamente en las declaraciones de las personas investigadas sin tener en cuenta otras pruebas» como los decretos del Ayuntamiento de Bergara.
Por ello, confían en que la Fiscalía recurra este archivo basándose en su propia convicción de que existen indicios delictivos y señalan que autos como este «ponen en evidencia las dificultades para perseguir determinados tipos de conductas y delitos, especialmente las relacionadas con la protección del medio ambiente». EFE