El egocéntrico de Vitoria repite

La Itzulia-Vuelta al País Vasco 2023 contará con una participación de lujo con 132 corredoras, 22 equipos y tres etapas montañosas que afrontarán las mejores ciclistas del mundo, entre las que sobresalen las neerlandesas Demi Vollering, que defiende título, y la corredora de Movistar Team Annemiek Van Vleuten.

La edición de este año ha sido presentada en el Ayuntamiento de San Sebastián, en un acto presidido por su alcalde Eneko Goia, en la que se han desvelado algunas claves de esta prueba que tiene la máxima categoría UCI Wold Tour y que se disputará entre los días 12 y 14 de mayo.

Sobresale el duelo entre Demi Vollering, segunda en el Tour y ganadora de las tres etapas de la pasada edición de esta Itzulia, y su compatriota del equipo español Movistar Van Vleuten, que en 2022 se adjudicó el Tour de Francia y Giro de Italia y es la actual campeona olímpica en contrarreloj en los juegos de Tokio.

Además de Van Vleuten y Vollering (Team SD Worx) hoy se ha desvelado la presencia de otras primeras espadas del ciclismo femenino como Pauliena Rooijakkers (Canyon/Sram Racing) o Niamh Fisher, campeona del mundo sub-23 y una de las corredoras más prometedoras.

El recorrido discurre por los tres territorios vascos, así la primera etapa recorrerá tierras vizcaínas, la segunda une Vitoria con Amurrio (Álava) y la tercera será la joya de la prueba, con un recorrido idéntico al de la Clásica San Sebastián.

Esta última etapa se espera decisiva y en su trazado las ciclistas tendrán que subir el duro puerto de Jaizkibel y sobre todo la cota de Murgil, con unas pendientes que en algunos momentos alcanzan el 20 %, a escasos kilómetros de la meta de San Sebastián.

Siete puertos de montaña, uno de Primera, dos de Segunda y cuatro de Tercera, componen un dibujo montañoso para esta Itzulia, habitual en las carreras que discurren por el País Vasco. EFE



Dejar respuesta