EFE).- El coordinador de Ezker Anitza-IU de Álava, Juanjo Vallejo, y otros dos miembros de la formación en el territorio han dimito al considerar que la dirección del partido no ha respetado la candidatura propuesta mayoritariamente desde esta provincia para las elecciones vascas y ha «impuesto» otra.
En un escrito remitido a la Asamblea de Ezker Anitza-IU de Álava por el dimitido coordinador el pasado jueves y hecho público hoy, Vallejo y otros dos miembros del Consejo Político de Álava (CPA), José Manuel López y Antonio Palacios, denuncian que la dirección de Ezker Anitza-IU de Euskadi no ha respetado la lista propuesta por este órgano para formar parte de la candidatura de Elkarrekin Podemos por Álava.
Explican que según el acuerdo suscrito para concurrir en coalición con Elkarrekin Podemos a las elecciones vascas había que elegir una candidatura con cuatro compañeros con un cabeza de lista «con opciones de salida», y que el CPA eligió una liderada por Sabin Zubiri que fue remitida al responsable de organización de Ezker Anitza-IU, Iñigo Martínez.
Sin embargo afirman que la candidatura de Zubiri fue rechazada en el Consejo Político Territorial, que «impuso» la de Mikel Arana por Álava.
Sin embargo añaden que tras el «veto» de Podemos Euskadi a Arana, cuyas razones no les fueron explicadas, la presidencia de Euskadi «en una votación exprés» aprobó la candidatura de Martínez por Álava cuando iba en la Bizkaia.
Por tanto denuncian que no se ha respetado la candidatura propuesta por la mayoría del CPA y que «no se ha dado ninguna razón política de ningún tipo» del por qué Zubiri «no podía ser candidato» por Ezker Anitza-IU en las elecciones del 25 de septiembre dentro de la candidatura de Elkarrekin Podemos.
También censuran que no ha habido ninguna comunicación por parte de la coordinadora general de Ezker Anitza-IU, Isabel Salud, ni de Martínez, como responsable de organización, para explicarlo y aseguran que todo el proceso «demuestra que había un acuerdo desde el inicio para impedir que Zubiri fuera candidato y se respetara la decisión del CPA».
Finamente consideran que se ha socavado la autonomía de la asamblea de Álava y su CPA, «imponiendo un candidato distinto al propuesto» y estiman que los responsables de coordinación y organización de Ezker Anitza-IU deberían dimitir de sus cargos por este «atropello democrático».
La dirección actual, añaden, «ha preferido imponer viejos métodos de exclusión y vulneración de la democracia interna con el único fin de imponer a candidatos de su gusto que le garanticen el control de la organización y de sus recursos políticos y financieros. EFE