La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy el proyecto de modificación de catálogo para el cambio del régimen de protección aplicable a la Casa Alfaro, para que pase de estar incluida en la categoría de conservación estructural a estar incorporado en la categoría de rehabilitación/renovación con mantenimiento de fachada.
La ficha de la Casa Alfaro aprobada hoy viene a establecer un régimen de protección específico para el edificio de la Casa Alfaro, partiendo de la declaración de ruina técnica del edificio, primero judicialmente en 2008 y 2011, y recientemente a través de la correspondiente declaración administrativa en ejecución de sentencia.
La protección que se establece incluye asimismo determinaciones propias del régimen de conservación estructural, como es el caso de las características del volumen edificable, alturas de cornisa y la cubierta.
La ficha del inmueble sito en Manuel Iradier nº 5 tiene en cuenta la declaración de ruina técnica del edificio, ero garantiza la reforma y rehabilitación de la casa de la calle Manuel Iradier 5 y su puesta en uso.
Con este trámite el Ayuntamiento quiere “favorecer la rehabilitación de un edificio y la regeneración de un emplazamiento céntrico, evitando además el impacto visual negativo y la percepción de abandono que genera un emplazamiento degradado con un edificio ruinoso que se ubica en un entorno cuidado y en buen estado de conservación”, ha explicado el alcalde. En ese sentido, Gorka Urtaran ha recordado que con esta medida “se evita que el régimen de protección de un edificio en el catálogo urbanístico municipal que no se corresponde con su situación real de ruina impida que puedan plantearse proyectos viables. Se favorece que puedan darse proyectos de rehabilitación y regeneración con conservación de fachada. Se promueve la adopción de medidas constructivas que dan solución a una situación conflictiva desde hace 30 años y que no ha sido resuelta de manera eficaz desde entonces”.
De forma paralela al procedimiento de modificación del catálogo respecto a la Casa Alfaro y en el marco del expediente de declaración de ruina y tal como le ordena la sentencia, el Ayuntamiento está tramitando las medidas para convenir con la propiedad los términos de la rehabilitación definitiva del edificio, y si ello no fuera posible, pasaría a ordenar las obras de rehabilitación necesarias.
La aprobación hoy tramitada será ahora trasladada a la Comisión de Territorio y Acción por el Clima y al Pleno municipal, para su aprobación inicial.
O sea, hacen lo que hizo hace 30 años, un vicencosejero de vivienda del gova famoso por ser azote de corruptos, cuando siendo concejal de urbanismo en Bilbao, promocionó un pelotazo urbanístico en pleno centro. Puso de moda que si el edificio no se adapta al planeamiento, hagamos un planeamiento que se adapte al edificio. Nada nuevo bajo el sol. La casa de Alfaro en la calle Sur acabará como la antigua estación de autobuses de la calle Francia. Desaparecida en combate especulativo.