La portavoz de PP Vitoria, Leticia Comerón, ha censurado hoy la “falta de rigor” y la “mala gestión económica” que está llevando a cabo Urtaran en la ciudad que desde que es alcalde lleva “3 años seguidos gastando por encima del límite legal permitido” y con el Ayuntamiento “completamente endeudado”.
Según la reciente auditoria oficial del Interventor sobre el ejercicio 2017, el 52,57% (56,137 millones de euros) de la deuda viva del Ayuntamiento –lo que en este momento debe el Consistorio a los bancos- ha sido contratada por el Gobierno actual. La deuda viva municipal ha rebasado ya los 118 millones de euros, un “lastre” que va a quedar para las siguientes legislaturas”, lamenta la portavoz popular.
Además, también según este informe, Urtaran “volvió a incumplir la regla del gasto por tercer año consecutivo”. El Interventor advierte que el Ayuntamiento gastó 12.600.254 euros más de lo que permite el límite legal y recuerda que desde 2015 se está incumpliendo esta regla del gasto en el Ayuntamiento de Vitoria.
El Gobierno del PNV en Vitoria lleva 3 años gastando “sin control” en el Ayuntamiento. Finalizó 2015 gastando 47.009.560,16 euros más de lo permitido por ley. En 2016 gastó casi 22.897.789,73 euros más del límite de gasto y ahora ha terminado el ejercicio de 2017 gastando de nuevo por encima de lo que le permite la ley, 12.600.257 euros más. Urtaran “no ha cumplido nunca la regla del gasto” desde que es alcalde y en estos tres años, lleva 82 millones de euros gastados de más, en total.
¿Todo este gasto para qué?
“Me preocupa mucho la mala gestión económica del PNV en Vitoria. Urtaran está endeudando al Ayuntamiento de Vitoria hasta cifras preocupantes. Y ha disparado el gasto desde que es alcalde, lleva 3 años gastando muy por encima del límite legal permitido, según le advierte año tras año el Interventor Municipal, quien le exige que tome medidas. ¿Y para qué? Si los servicios se prestan peor, la ciudad está más sucia y llena de baches y estamos ante el alcalde que menos ha invertido en la ciudad en décadas. Hacer no hace pero gastar ya gasta. Esta es la peor forma de gestionar las cuentas del Ayuntamiento”, lamenta Leticia Comerón.
La portavoz del PP denuncia la “falta de rigor económico” que está demostrando este alcalde en estos tres años al haber “disparado el gasto” del Ayuntamiento por un “absoluto descontrol de las cuentas” y “endeudando” año tras año cada vez más al Ayuntamiento.
Comerón recuerda que el pasado año 2017 Urtaran “subió impuestos” y “obtuvo más ingresos económicos”. Sin embargo, “su fórmula para Vitoria es la de gastar más pero invertir menos”, porque las inversiones han caído en picado en la ciudad. Un modo de gestionar que es “justo el contrario al rigor económico” y “poniendo en riesgo la economía de la ciudad”.
Además, el Interventor indica en su informe de 2017 al Gabinete Urtaran que debe “tomar medidas tendentes a recuperar el remanente de tesorería y el ahorro netopara garantizar a futuro la sostenibilidad financiera municipal”.
La regla del gasto es una herramienta dentro de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera 2/2012 que trata de garantizar la sostenibilidad de las cuentas públicas de las distintas administraciones. Lo que hace es fijar el límite por el que las administraciones no pueden elevar sus gastos teniendo como referencia el crecimiento del Producto Interior Bruto a medio plazo de la economía española.
Según recuerda el Interventor en su informe de 2017, la Norma Foral señala respecto al incumplimiento de la regla del gasto en su artículo 7.4 que “aquellas entidades que no cumplan la regla del gasto podrán sustituir la formulación de un plan económico financiero por una comunicación al Pleno firmada por Intervención en que se analice, evalúe y acredite la sostenibilidad financiera de la entidad”. Aunque dicho artículo ha sido anulado por Sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, ha sido admitido un recurso ante el Tribunal Supremo, por lo que la anulación está suspendida y sigue vigente la posibilidad de sustituir el plan económico por un informe al Pleno. De este modo, el Interventor le obliga a Urtaran en este informe a presentar dicha comunicación al Pleno Municipal para acreditar la sostenibilidad financiera por haber incumplido la regla del gasto.
El PP de Vitoria pedirá explicaciones al PNV en la próxima Comisión de Hacienda por haber vuelto a incumplir la regla del gasto y por este nivel de endeudamiento tan preocupante y le exigirá que reduzca los gastos del Ayuntamiento.
Los populares recuerdan que cuando llegaron al Ayuntamiento en 2011 se encontraron un déficit de 47.000.000 € y, tras su gestión al frente del Gobierno Municipal, dejaron las arcas municipales saneadas con un superávit de 2.300.000 millones de euros. Además, el PP cumplió la regla del gasto todos los años de legislaturadesde su entrada en vigor. Todo ello según las auditorías oficiales del Interventor Municipal.
me gustaria disponer de una explicación detallada ,porque un ayto pued endeudarse si hace inversiones necesarias en la ciudad, pero que estemos superando los gastos que nos permite la ley y encima no hacemos nada ,surge la pregunta sr URTARAN DONDE ESTA EL DINERO , DONDE ESTAMOS GASTANDO POR ENCIMA DE NUESTRAS POSIBILIDADES, por favor digalo con claridad
este tio es una calamidad
Leo hoy que el Consistorio tiene una deuda de 118 millones de euros, casi 20.000 millones de las antiguas pesetas. Dinero que cuando se vayan los «generosos» gestores actuales, tenemos que dividirnos y pagar los PAGADORES DE IMPUESTOS DE ESTA CIUDAD.
Me pregunto para qué narices necesitamos tanto político y mal-gestor, a los que encima les pagamos un sueldo para endeudarnos de por bida y hasta las cejas.
Y se quejaban de que Maroto les había dejado deuda…………….Deuda que solo veía el PNV, esta la ve el interventor.
Ahora nos saldrán con que tenían que amortizar la anterior , decían «agujero», pagar los intereses……….disculpas.
Cada día más pobreza en Vitoria Gasteiz , , mas atraso, menos inversiones y muchos más impuestos.
Por poner un ejemplo ; IBI, tasas,OTA, impuesto de circulación,centros cívicos, piscinas ……………
¿No se podría incapacitar a Urtaran , para ocupar cualquier cargo público? ¿A que esperan?
¿No se podría modificar la Ley para hacer que los responsables de la Administración avalaran con su patrimonio presente y futuro su posible mala o negligente gestión?. Quizá así conseguiríamos que sólo se presentaran al puesto y nos representaran quienes realmente supieran qué hacer en él y con él.
Y eso que vizcainos y guipuzcoanos nos regalan todos los años 10 millones en concepto de canon de una capitalidad que no es tal…