foto pnv

El presidente del PNV en Álava, José Antonio Suso, ha desmarcado a su partido del proceso de petición de indulto de Alfredo de Miguel y ha recordado que tanto él como el resto de condenados no tienen ya «ninguna vinculación» con el partido, aunque están ahora en un proceso de expulsión.

Suso, en una comparecencia junto con los candidatos nacionalistas a la Alcaldía de Vitoria y a las Juntas Generales Álava, se ha referido a la petición de indulto del principal responsable de la mayor trama corrupta descubierta en Euskadi, condenado a 12 años de cárcel, y del también exdirigente del PNV alavés, Aitor Telleria.

El presidente del PNV de Álava ha recordado que «ninguna institución vasca tiene que intervenir» en este proceso de indulto, algo que es competencia del Gobierno central.

Por ello, ha insistido, el PNV no tiene «nada que decir» sobre una cuestión de la que se enteró, ha asegurado, a través de los medios de comunicación, por lo que no conoce «más allá» de lo publicado.

Ha asegurado que no tiene «ni pies ni cabeza» que alguien pueda pensar que ese indulto pudiera responder a un acuerdo entre el PNV y el PSOE en Madrid. A su juicio, hacer insinuaciones de este tipo responde a «bulos políticos» y no tienen «ninguna viabilidad, de ningún tipo».

«No tenemos nada que ver con el indulto, absolutamente nada», ha zanjado Suso, quien ha recordado que los implicados en el procedimiento fueron suspendidos de militancia en 2010 y ahora tienen abierto un expediente de expulsión del partido.

Los estatutos del PNV establecen que hasta que no hay una sentencia firme no se puede abrir este procedimiento de expulsión a un militante.

Suso ha añadido que él no tiene «ninguna cercanía con ninguna de las personas condenadas», por lo que no tiene ninguna información directa sobre su situación.

Preguntado sobre si el alargamiento de esta cuestión en el debate público podría afectar negativamente al PNV en la próxima campaña electoral, su presidente en Álava ha reconocido que si esto «no hubiera sucedido, mucho mejor», pero ha explicado que los ciudadanos «saben perfectamente cuál fue la actuación del PNV» al respecto, primero pidiendo «perdón», luego suspendiendo de militancia a los implicados y posteriormente abriendo un procedimiento de expulsión que debe resolverse.

Ha defendido esta actuación, que a «muchos partidos les cuesta» llevar a cabo con hechos parecidos, y ha concluido que la corrupción no debe tener ningún «resquicio» en la vida pública. EFE



3 Comentarios

  1. Siendo un tema tan enmierdado por intereses políticos, tengo mis dudas que estos corruptos den con sus huesos en la cárcel. Ya hemos visto como han terminado otros parecidos, así que confiar en que lo paguen como se merecen, me temo que es mucho confiar y terminarán riéndose de todo el mundo.

  2. Si le preguntas un chino si cumple la ley fiscal, la sanitaria, la laboral, etcetc, te dirá que si. Si preguntas al hijo del herrero de Maeztu si se desmarca de chicho y los otros chichos, te dirá que si. Si es que en los dos casos se cumple la ley natural. Natural que digan que si.

Dejar respuesta