El candidato del PP a lehendakari, Javier de Andrés, ha asegurado este miércoles que los problemas que aquejan a Osakidetza han sido causados por el PNV que ha impuesto su ideología por encima de este servicio a los ciudadanos.

De Andrés ha hablado en un acto electoral en Vitoria de la sanidad pública vasca y de los numerosos servicios que han sido cerrados durante el mandato de Iñigo Urkullu, y se ha referido concretamente al cierre del Punto de Atención Continuada de San Martín y de las Urgencias de Hospital de Santiago de la capital alavesa.

También ha recordado que el Hospital Universitario de Álava ha pasado de ser valorado como «el número 18 de España al puesto 84».

Ha reprochado al PNV que no haya reconocido el «tremendo error» de su gestión al frente de Osakideza y ha afirmado que los usuarios saben perfectamente cómo se ha deteriorado la sanidad pública. «Lo sabemos todos menos el PNV», ha exclamado.

Ha sostenido que esta situación se debe al «extremo grado de politización» a la que el PNV ha sometido a Osakidetza al poner directivos «de la cuerda» de este partido.

También ha considerado «inadmisible» que la eventualidad en la plantilla de Osakidetza ronde el 50 % y ha denunciado que las exigencias lingüísticas con el euskera para consolidar las plazas reducen la posibilidad de que se fijen esas plazas.

El PNV, ha denunciado, «está alentando a que los profesionales se vayan de Euskadi».

Por ello, ha propuesto que se consoliden los puestos de los profesionales sin que se exija el requisito de euskera y que se valore la cualificación por encima de cuestiones identitarias.

En el acto electoral también ha intervenido la candidata por Álava al Parlamento Vasco y actual parlamentaria Laura Garrido, quien ha culpado tanto al PNV como al PSE, partidos que han gobernado en coalición en los últimos años, del deterioro de la sanidad pública. EFE



2 Comentarios

  1. Es cierto. Estoy de acuerdo con el campechano Javi. Por la misma razón, ¿el problema del Servicio Madrileño de Salud es el … ?

Dejar respuesta