El Diputado General de Álava, Javier de Andrés, ha denunciado los graves desequilibrios económicos que provoca la actual Ley de Aportaciones, aprobada en 2007 y en prórroga desde el año 2011.

 

En su comparecencia ante la Comisión de Hacienda de las Juntas Generales para dar cuenta de los asuntos acordados en el último Consejo Vasco de Finanzas, celebrado el pasado 12 de febrero, De Andrés ha recordado que, en ocho años, Álava ha perdido 283 millones de euros por la aplicación de una ley “perniciosa para los intereses de nuestro Territorio”.

 

Según ha explicado el Diputado General, esto se debe a que Álava aporta a las arcas comunes un porcentaje superior al que le corresponde por su recaudación real, lo que supone un coste “inaceptable” para el Territorio. Y es que, al cierre del pasado ejercicio, el coeficiente de recaudación de Álava volvió a quedar por debajo del 99% del coeficiente de pago que debería garantizar la Ley. “En concreto –ha subrayado Javier de Andrés– Álava se quedó en el 98,2%, cuando su recaudación se fijó en el 102%”.  Pese a ello, el jefe del Ejecutivo foral ha censurado el “absoluto desinterés” por parte del Gobierno vasco para modificar la Ley. “Esto es una tomadura de pelo cuyos únicos responsables son el PNV y el PSE, que han gobernado el Ejecutivo vasco en los últimos años y que no han hecho ni una sola propuesta al respecto.



Dejar respuesta