La Medalla de Oro de Vitoria camino de Cruz Roja

El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, ha propuesto la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Cruz Roja de Álava por su trayectoria y dedicación a los colectivos que más lo necesitan.

Urtaran ha hecho este lunes este planteamiento a la Junta de Portavoces del consistorio, donde ha recordado que solo el pasado año esta entidad atendió a 13.081 personas gracias a la labor de 2.020 voluntarios y la ayuda de 1.520 empresas y personas asociadas, además de entidades e instituciones.

No obstante, el récord de atenciones se produjo en 2020, con el estallido de la pandemia, con 33.713 personas atendidas en un año.

En este sentido, el alcalde ha destacado que en el presente mandato se ha estrechado mucho la colaboración entre Cruz Roja y el Ayuntamiento, debido tanto a los efectos de la pandemia en personas mayores, solas y sin hogar, como a la llegada de refugiados procedentes de Ucrania.

La Cruz Roja alavesa inició su andadura el 25 de mayo de 1872 durante la Tercera Guerra Carlista y en aquel momento su principal cometido fue atender a los heridos de la misma.

La Medalla de Oro de Vitoria es «una recompensa municipal creada para premiar méritos extraordinarios que concurran en personalidades, entidades o corporaciones por haber prestado servicios a la ciudad o dispensado honores a la misma».

En caso de que la Corporación acuerde la concesión de la Medalla en sesión plenaria, esta será entregada el próximo día 5 de agosto, coincidiendo con el día grande las fiestas de La Blanca. La última vez que se entregó este galardón fue, a título póstumo, a José María Sedano Laño el 8 de mayo de 2015. EFE



Dejar respuesta